Madrid, 10 feb (EFECOM).- Las seis grandes cajas de ahorros que operan en España obtuvieron un beneficio neto conjunto de 5.895,4 millones de euros en 2006, el 72,06 por ciento superior al logrado el año precedente, cuando estas entidades ganaron 3.426,36 millones, según los datos recopilados por EFE.
En las cuentas conjuntas de este grupo de cajas -La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, CAM, Caixa Catalunya y Caixa Galicia- tuvieron un especial protagonismo las plusvalías que ingresaron algunas de ellas por la venta de parte de su cartera industrial, así como los dividendos procedentes de sus participadas.
Esta circunstancia, unida al crecimiento de su actividad comercial permitió un espectacular crecimiento en sus beneficios en un año "récord" para estas entidades.
La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, "La Caixa", fue la que logró un beneficio más abultado, ya que ganó 3.025 millones de euros y duplicó los resultados del año anterior.
De ellos, 1.520 millones corresponden a resultados extraordinarios conseguidos por la venta de algunas de sus participaciones industriales, por lo que sin estas plusvalías, el beneficio de La Caixa hubiera ascendido a 1.505 millones de euros, el 24,4 por ciento más que el ejercicio anterior.
En total, la entidad consiguió el año pasado unas plusvalías de 1.934 millones de euros por la venta de participaciones, entre las que destacan los 698 millones ganados por la venta del 13,8% del Sabadell, los 680 millones por el 39,5% de Colonial, los 462 millones por el 46,35% de Crédit Andorrà y el 100 por cien de CaixaBank France, y los 61 millones por el 0,3% de Suez.
Al margen de los resultados extraordinarios, el beneficio de La Caixa estuvo impulsado por un crecimiento del 22,8 por ciento en las inversiones crediticias y con un margen de explotación, el que mejor refleja la actividad bancaria, que creció el 15,3 por ciento, sin incluir las plusvalías.
Los segundos beneficios más abultados en 2006 entre estas entidades fueron los de Caja Madrid, ya que consiguió entró en el selecto club de empresas españolas cuya ganancia neta anual supera los 1.000 millones de euros.
La caja presidida por Miguel Blesa ganó 1.032,9 millones -un 22,8% más-, gracias al tirón del crédito, que creció al 31% y el incremento del 24,2% de los recursos de clientes gestionados.
Además, los resultados se vieron fuertemente impulsados por los dividendos procedentes de su participación del 9,9 por ciento de Endesa.
En tercer lugar por beneficios se situó Bancaja, con unas ganancias netas de 796 millones de euros, lo que supone un aumento del 139,7 por ciento respecto al cierre del ejercicio anterior.
De este total, 425 millones de euros provinieron de los ingresos típicos de la caja y 371 de los atípicos, entre los que destaca la venta de su participación en la sociedad inmobiliaria Metrovacesa, que aportó un beneficio de 400 millones de euros.
Por su parte, Caixa Galicia obtuvo un beneficio neto en el ejercicio de 357 millones de euros, lo que supone un aumento 145 millones sobre los del año 2005 (equivalentes al 68%), que se apoyó en un crecimiento superior al 20 por ciento en todos los márgenes de la cuenta de resultados, mientras que los niveles de eficiencia se incrementaron en 12 puntos.
Caixa Catalunya incrementó su beneficio en un 29,8%, situando la cifra en 349,7 millones de euros, dentro de unas cuentas en las que tuvo un papel importante las plusvalías obtenidas por la venta del 1,4% de Amena a France Telecom (61,5 millones) y las conseguidas con la salida a bolsa de Riofisa.
Por último, el grupo Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) obtuvo unos beneficios netos de 334,8 millones de euros, un 21,15 por ciento respecto a 2005, lo que supone que su resultado atribuido ha aumentado en los últimos cinco años un 67 por ciento.
En la tabla a continuación se detallan de mayor a menor los beneficios netos obtenidos por las seis grandes cajas españolas en 2006, así como los logrados el año anterior y la diferencia porcentual entre ambas cantidades.
CAJA 2006 2005 VAR %
====================================================
LA CAIXA 3.025,0 1.495,0 102,4
CAJA MADRID 1.032,9 841,2 22,8
BANCAJA 796,0 332,1 139,7
CAIXA GALICIA 357,0 212,3 68,0
CAIXA CATALUNYA 349,7 269,4 29,8
CAM 334,8 276,3 21,1
====================================================
TOTAL 5.895,4 3.426,3 72,0
EFECOM
ads/txr
Relacionados
- Beneficio bruto sociedades emisoras creció un 23,41% hasta septiembre
- El beneficio de Riofisa se dispara: creció un 420,5%, hasta 45,8 millones
- El beneficio neto del Grupo ACS creció un 38% en los nueve primeros meses de 2006, hasta superar los ? 607 millones
- Beneficio ACS creció 38% en nueve meses, hasta 607,5 millones
- Beneficio de ACS creció 38% en nueve meses, hasta 607,5 millones