Madrid, 7 nov (EFECOM).- ACS obtuvo un beneficio neto de 607,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un aumento del 38 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy el grupo constructor y de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía que preside Florentino Pérez atribuyó este crecimiento a la buena evolución de todas las actividades operativas y a la aportación de las empresas participadas.
De hecho, la aportación al resultado de ACS de Unión Fenosa, Abertis y Urbis ascendió a 173,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 170,9 por ciento después de los gastos financieros netos de impuestos asociados a la inversión realizada.
En concreto, la contribución de Abertis fue de 84,4 millones, el 23,1 por ciento más, mientras que Unión Fenosa aportó 146,2 millones y Urbis 31,4 millones, el 33,8 por ciento más, con lo que suman 262 millones por puesta en equivalencia.
El beneficio bruto de explotación o EBITDA creció un 17,8 por ciento, hasta 925,2 millones de euros, en tanto que el beneficio neto de explotación o EBIT alcanzó los 710,6 millones de euros, lo que supone un alza del 19,1 por ciento.
La cifra de negocios de la compañía se elevó a 10.476,2 millones de euros, el 17,8 por ciento más.
Las ventas internacionales representaron el 16,1 por ciento de las ventas totales de ACS y alcanzaron los 1.690,6 millones de euros hasta septiembre.
Por áreas de negocio, la actividad de Construcción registró unas ventas de 5.054,7 millones de euros, un 21,1 por ciento superior a las del ejercicio pasado.
Este crecimiento se debe a la fuerte actividad en el mercado nacional, especialmente en las áreas de obra civil y edificación no residencial.
El beneficio neto también creció un 21,1 por ciento, hasta alcanzar los 215,3 millones.
La cartera de este área al cierre de septiembre se situó en 10.389 millones, equivalente a 19 meses de producción.
La división de Servicios Industriales incrementó sus ventas en los primeros nueve meses del año un 16,1 por ciento, hasta los 3.493,8 millones, con un fuerte desarrollo de la actividad internacional que ya supera el 34 por ciento de sus ventas.
El beneficio neto ascendió 163,4 millones, el 23,5 por ciento más.
La cartera se situó en 4.860 millones, un 19,6 por ciento más, lo que garantiza 13 meses de producción.
El área de Servicios facturó 1.987,4 millones de euros, que implica un crecimiento del 11,8 por ciento.
El beneficio neto creció el 14,8 por ciento al alcanzar los 94,8 millones.
La cartera actual supera los 12.700 millones, lo que representa 59 meses de producción.
Las inversiones netas totales del grupo durante los nueve primeros meses ascendieron a 5.324 millones, el 52,9 por ciento más.
Entre las inversiones realizadas por ACS en este periodo destaca la reciente adquisición del 10 por ciento del capital social de Iberdrola por un importe total a 3.322 millones.
El resto de las inversiones acometidas ascendieron a 2.002 millones, entre las que se incluye la adquisición de un 11,2 por ciento adicional del capital de Unión Fenosa, por un importe total de 1.144 millones, que sitúa la participación del grupo al término del tercer trimestre en el 35,7 por ciento.
Otros 858 millones se destinaron a promover el crecimiento orgánico de las distintas áreas de actividad del grupo, destacando las inversiones en proyectos concesionales de infraestructuras, plantas de tratamiento y proyectos de energía renovable.
El endeudamiento neto sin considerar la financiación de proyectos se situó a finales de septiembre de 2006 en 2.656 millones, que representa el 84 por ciento del patrimonio neto del grupo.
Adicionalmente, la financiación sin recurso presentó un saldo de 3.406 millones.
Así, la deuda neta de ACS ascendió a 6.061,5 millones, el 209,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.
El patrimonio neto del grupo se elevó a 3.152,4 millones. EFECOM
cae/jlm
Relacionados
- Beneficio de ACS creció 38% en nueve meses, hasta 607,5 millones
- Beneficio de ACS creció 38% en nueve meses, hasta 607,5 millones
- Italiana Saipem aumentó un 56% su beneficio neto en nueve meses
- Economía/Finanzas.- Banca Pueyo aumenta un 31% su beneficio en los nueve primeros meses, hasta 4,36 millones
- Economía/Empresas.- Tubacex aumenta su beneficio neto un 10% a 20,8 millones en los primeros nueve meses