
Nueva York, 20 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una leve tendencia alcista y el índice Dow Jones de Industriales subía un 0,3%, a pesar de un inesperado aumento en las peticiones nuevas de subsidios por desempleo en Estados Unidos.
Unos veinte minutos después de comenzar las contrataciones, ese indicador bursátil avanzaba 27,73 puntos y se situaba en 9.306,89, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,52% (5,18 puntos) y llegaba a 1.001,64 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba un 0,56% (11,04 puntos) y se ubicaba en 1.980,28 enteros.
El mercado neoyorquino prolongaba las ganancias del día anterior y se mantenía en una senda positiva por tercera jornada consecutiva, animado también por las alzas que registraron las principales bolsas asiáticas y en particular la de Shanghai, que hoy subió un 4,52%.
Los inversores mostraban cierto ánimo comprador en los inicios de la jornada, a pesar incluso de recibir datos relacionados con el desempleo en Estados Unidos más desfavorables de lo que se preveía.
El Departamento de Trabajo informó de que en la semana pasada se tramitaron 15.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo más que en la anterior, con un total de 576.000 solicitudes. Los analistas esperaban la tramitación de unas 550.000.
Durante la jornada se conocerán además otros cálculos de The Conference Board acerca de las perspectivas en torno a la actividad económica en los próximos meses, que pueden influir en la dirección del mercado bursátil.
Todos los sectores registraban ganancias, con alzas del 0,91% en el caso del de empresas de materiales básicos, del 0,75% en el de energía y del 0,81% en el financiero.
Las acciones de Bank of Amercia se revalorizaban el 1,73%, las de JPMorgan el 1,26% y las de American Express el 0,91%, con lo que lideraban los avances en el Dow.
General Electric subía un 1,48% y Boeing el 1,26%, entre otras firmas relacionadas con la actividad industrial, en tanto que Cisco avanzaba un 1,08% e IBM ganaba el 0,27%, en una jornada en general positiva también para el sector tecnológico.
Entre el reducido grupo de empresas del Dow que se negociaban a la baja, las acciones de Wal-Mart se depreciaban el 0,64%, las de Home Depot perdían el 0,54% y las de Intel descendían el 0,31%.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,46%.
Relacionados
- Wall Street baja el 1,53% ante los datos de la inflación y la confianza desfavorables
- Wall Street abre con un descenso del 0,32% ante los datos de desempleo desfavorables
- Wall Street se mantiene a la baja tras los datos económicos más desfavorables de lo esperado
- Wall Street baja el 1,27% tras los datos desfavorables de desempleo
- Wall Street baja el 0,3% tras los datos desfavorables de la construcción