
Nueva York, 14 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja y el índice Dow Jones de Industriales perdía el 1,53%, después de percibirse un fuerte descenso anual de los precios de consumo en Estados Unidos y de la confianza de los consumidores.
Unos treinta minutos después de que comenzara la sesión, ese índice bursátil cedía 143,75 puntos y se ubicaba en 9.254,44 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajaba un 1,5% (-15,21 puntos), hasta 997,52 enteros.
El mercado tecnológico Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, perdía un 1,62% (-32,57 puntos) y se ubicaba en 1.976,78 unidades.
Los inversores calibraban en los inicios de la jornada datos relativos a la actividad industrial, a la confianza de los consumidores y a los precios que no conseguían animar la compra de valores, después de dos sesiones de subidas.
El Indice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos no varió en julio respecto del mes anterior pero ha descendido un 2,1% en un año, el mayor retroceso desde 1950.
La producción industrial estadounidense subió un 0,5% el mes pasado, frente al descenso del 0,4% de junio y al alza del 0,4% que se esperaba.
Datos preliminares de la Universidad de Michigan reflejaron además un descenso de la confianza de los consumidores en agosto respecto de julio, lo que tiende suscitar dudas en torno al efecto que eso tendrá en las ganancias empresariales.
La gran mayoría de los sectores se situaban en territorio negativo, con descensos de en torno al 1,7% en el caso del financiero y energía y de algo más del 2% en el de materiales básicos e industrial.
El fabricante aeronáutico Boeing, con una caída del 4,5%, era la compañía que registraba un descenso más agudo en el Dow Jones de Industriales, mientras que Caterpillar bajaba el 3,3% y Alcoa se depreciaba el 3,2%.
En el sector financiero, Bank of America descendía el 1,7%, American Express perdía el 2,4%, JPmorgan bajaba un 1,7% y la aseguradora Travelers cedía el 1,4%.
Tampoco comenzaba la jornada de forma favorable para las tecnológicas, con descenso del 2% en el caso de Intel, del 0,9% en IBM y del 1,8% en Cisco, en tanto que Microsoft avanzaba un 0,13%.
Procter & Gamble con un alza del 0,73% y Walmart, que se revalorizaba el 0,42%, formaban parte también de un reducido grupo de empresas cuyas acciones se negociaban al alza en los primeros minutos de neogiciación.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,53%.
Relacionados
- Wall Street abre con un descenso del 0,32% ante los datos de desempleo desfavorables
- Wall Street se mantiene a la baja tras los datos económicos más desfavorables de lo esperado
- Wall Street baja el 1,27% tras los datos desfavorables de desempleo
- Wall Street baja el 0,3% tras los datos desfavorables de la construcción
- Wall Street baja el 0,64% tras los datos desfavorables del desempleo en EE.UU.