Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 bate los 11.000, marca máximos de 10 meses y sube un 20,13% en 2009

Aprovechando el alborozo macroeconómico provocado por la Fed, el BCE y los datos de crecimiento de Alemania y Francia, el índice de referencia de la bolsa española ganó el 1,03% y cerró en 11.046,8 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.925,8 y un máximo de 11.144,1 puntos. Los inversores negociaron 2.787 millones en todo el parqué en una jornada que nos deja un nuevo máximo anual que eleva la revalorización del Ibex 35 en 2009 hasta el 20,13%. Desde el innombrable mes de octubre de 2008 no se veían estos niveles en la bolsa española.

Banco Popular fue el valor más destacado porque se disparó un 7,71%, seguido de Abengoa con otra subida del 6,51%. BME y FCC fueron los únicos valores que terminaron a la baja al registrar caídas del 0,26% y el 0,24%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"La mayoría de índices se han dirigido hoy a probar la solidez de resistencias que, como pueden ver en el adjunto, han frenado por el momento el avance comprador", apuntaba Joan Cabrero desde Bolságora. Y es que la publicación a las 14:30 horas de un mal dato de ventas minoristas en EEUU enfrió la fiesta que se desató por la mañana.

"Hoy ha destacado positivamente el Ibex 35 y negativamente el Dax 30 alemán. Si ayer el selectivo español se mostraba más fuerte que el resto y era capaz de girar al alza sin alcanzar los mínimos semanales previos, hoy ha seguido con esa tónica y ha sido el primer índice que ha roto la resistencia ascendente. Por el otro lado, el Dax 30 perdía ayer los mínimos semanales previos, mostrando una debilidad que hoy ha sido un lastre a la hora de seguir a sus homólogos europeos en el alcance de las resistencias", explicaba el analista en su comentario de cierre.

"Esta divergencia no es por el momento preocupante, pero si realmente la renta variable quiere formar un nuevo tramo sensible y sostenible en el tiempo es preciso que esta divergencia se anule", concluía Cabrero.

En resumen, no ha habido cambios destacables desde el punto de vista técnico. "Se mantiene la situación alcista pero para que podamos favorecer el inicio de un tramo sensible en próximas fechas es imprescindible que la presión compradora logre romper la resistencia ascendente que el Eurostoxx 50 presenta a la altura de los 2735 puntos", señalana los analistas de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky