
La bolsa de Nueva York ha vuelto a cerrar en números rojos por segundo día consecutivo. El sector financiero y las energéticas han sido los más perjudicados en una jornada en la que los inversores se han mostrado bastante cautos un día antes de finalizar la reunión de la Reserva Federal. Así las cosas, el Dow Jones ha caído un 1,03%, hasta los 9.242 puntos. Mientras que Nasdaq y S&P 500 han perdido un 1,1% y un 1,2%, respectivamente. La historia está a favor del rally bursátil: ¿más alzas hasta que suban los tipos?
Los analistas de Bolságora en Ecotrader han señalado que "al cierre de Wall Street se mantienen soportes que de forma generalizada aparecen en los mínimos de la semana pasada. Solamente los tecnológicos Nasdaq los han perdido intradía pero al cierre los mantienen, si bien por muy poco".
"Mañana podría ser un día clave puesto que si el Dow Jones Industrial pierde los 9200 puntos, todo apuntaría a que estamos ante el inicio de una corrección que serviría para corregir parte de los últimos y fuertes ascensos" han sentenciado los expertos.
De este modo, el Dow Jones (DJI.NY) cedió 96,50 puntos y se ubicó en 9.241,45 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdió un 1,27% (12,75 puntos) y finalizó en 994,35 unidades.
El mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, retrocedió el 1,13% (22,51 puntos) y quedó en 1.969,73 unidades.
Dos días de pérdidas
Los principales indicadores bursátiles cerraron en negativo por segunda sesión consecutiva, con retrocesos generalizados en todos los sectores a pesar de que recuperaron algo de terreno en la última hora de negocios.
Bank of America, con un retroceso del 4,98%, lideró el descenso en el Dow y le siguieron General Electric (3,98%), JPMorgan (3,4%) y la aseguradora Travelers (3,21%).
También registraron bajadas notables American Expres (2,57%), el fabricante de redes informáticas Cisco (2,17%), Disney (2,04%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,85%).
Los inversores mostraron una actitud de cautela ante el resultado de la reunión de dos días que inició hoy el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal, que se prevé mantendrá los tipos de interés de referencia entre el 0 y el 0,25%.
Pendientes de la Fed
El mercado está pendientes del comunicado que la Reserva emitirá el miércoles al final de la reunión, casi dos horas antes de que concluya la sesión bursátil, donde expresará su parecer acerca del comportamiento más reciente de la economía estadounidense y la evolución que pueden seguir los tipos de interés.
Datos recientes han elevado el optimismo en torno al sector de la vivienda y el descenso del desempleo en julio que se anunció el pasado viernes, aunque modesto, alentó algunas expectativas de que podría estar frenando la destrucción de puestos de trabajo en este país.
Además, el Departamento de Trabajo informó este martes de que la productividad de los trabajadores en este país aumentó a una tasa anual del 6,4% en el segundo trimestre de este año, el mayor avance en casi seis años y un registro superior al que se esperaba.
Las financieras y las energéticas, las más perjudicadas
Además de los bancos, tampoco tuvieron una sesión favorable las tecnológicas, así como los sectores de energía y de servicios, entre otros.
Las petroleras Exxon Mobil y Chevron, las mayores de Estados Unidos, registraron descensos del 0,92% y del 1,86% respectivamente, en una jornada en la que el barril de crudo de Texas se depreció el 1,62% y cerró a 69,45 dólares.
Entre las tecnológicas, Microsoft cedió un 1,15%, Intel perdió un 0,64% e IBM retrocedió el 0,77% y fuera del Dow, Apple descendió el 1,15%, Yahoo perdió el 1,16% y Google bajó el 0,54%.
Las acciones del banco CIT Group, especializado en préstamos a la pequeña y mediana empresa y que trata desde hace meses de evitar la quiebra, bajaron un 18,92%, después de comunicar hoy a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su siglas en inglés), que debía retrasar al menos una semana, hasta el lunes, la presentación de sus resultados del trimestre pasado.
Tan sólo cuatro compañías, entre la treintena incluida en el Dow, registraron alzas en el valor de sus títulos.
La química Dupont subió el 1,85%, la cadena Wal Mart, que presentará resultados el jueves, subió el 0,64%, 3M avanzó el 0,61% y el fabricante de aluminio Alcoa subió el 0,16%.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,67%.