Los analistas consultados esperaban un resultado neto de 83 millones de euros, según un sondeo de Reuters.
MADRID, 30 jul (Reuters) - Banco PASTOR (PAS.MC)dijo el jueves que en el primer semestre de 2009 obtuvo un beneficio atribuible de 82,0 millones de euros, lo que supone un descenso del 34 por ciento sobre el año anterior.
La parte baja de sus resultados se vio afectada por unos saneamientos voluntarios de 75 millones. Las reservas contra insolvencias ascendieron a 738 millones, 338 millones en provisiones genéricas y 400 millones en específicas.
En una presentación para analistas, el director de relaciones con el inversor José Luis Castro dijo que el banco 'se siente cómodo con este nivel de provisiones (genéricas)'.
'Durarán todo el ejercicio 2010, incluso asumiendo un escenario muy conservador', indicó.
OPERACIÓN DE LEASEBACK DE OFICINAS CASI CERRADA
El banco destinó a provisiones los cerca de 360 millones de plusvalías anotadas hasta junio, entre las que destacan 200 millones por la venta del 1,8 por ciento de Unión Fenosa, 88 millones por la operación de venta y posterior arrendamiento de oficinas, 60 millones por recompra de deuda y 16 millones por un acuerdo de comercialización de seguros.
Pastor añadió que hasta la fecha ha ingresado 221 millones por la operación de venta y leaseback de oficinas, con plusvalías brutas de 106 millones de euros hasta julio, aunque las cuentas a junio sólo reflejaron ganancias extraordinarias netas de 84 millones por este concepto.
El plan anunciado en junio contemplaba un objetivo inicial de vender 160 de sus 650 oficinas, y a día de hoy quedarían por vender unas 'seis o siete', según informaron en el banco.
TASA DE MORA AL ALZA
El aumento de las insolvencias por la crisis económica elevó la tasa de mora a finales de junio al 4,64 por ciento, frente al 4,1 de marzo, la más alta entre los bancos cotizados en España.
Las nuevas provisiones elevaron la tasa de cobertura al 125 por ciento, frente al 96,2 por ciento a marzo.
El margen de intermediación a junio se situó en 273 millones, un 1,6 por ciento menos que hace un año, mientras que el de explotación subió a 491,2 millones, un 36,8 por ciento.
Los analistas esperaban 275 millones de media para el margen de intermediación y de 516 millones en el de explotación.
El volumen de negocio se vio afectado por la coyuntura económica, con un descenso de los créditos del 7,8 por ciento hasta 19.833 millones, mientras que los depósitos de clientes en balance se estancaron en los 13.915 millones.
Los ratios de solvencia mejoraron, con un core capital en el 7,4 por ciento, desde el 6,9 por ciento tres meses antes, y el Tier 1 en el 10 por ciento, desde el 8,1 por ciento.
Pastor señaló que cuenta con 2.000 millones de euros de primera línea de liquidez, 'la cual le permitiría no tener que acudir a los mercados durante los próximos 18 meses'.
Un analista de BPI calificó de 'negativos' los resultados.
'Las cifras estuvieron por debajo de lo que nosotros esperábamos. Las acciones cotizan con un PER (veces que está el beneficio contenido en el precio de la acción) 2009 de 14 veces, con una prima del 28 por ciento respecto a los otros bancos domésticos en España, excluyendo a Bankinter', señaló.
A las 11.51 Pastor cotizaba con un alza del 0,18 por ciento a 5,610 euros.
(Información de Tomás González; editado por Jose Elías Rodríguez)
(tomas.gonzalez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- ACTUALIZA-Pastor redujo beneficio 34% 1sem, alcanza previsiones
- Pastor redujo su beneficio un 34% en el primer semestre, hasta 82,05 millones
- Pastor redujo beneficio 34% en 1sem, en línea con previsiones
- Banco Pastor redujo su beneficio un 34% en el primer semestre
- Pastor redujo beneficio un 68% en 1trim por extraordinarios