
El índice de referencia de la bolsa española pega otro estirón tras la apertura de Wall Street y se mueve en máximos del día, por encima de los 10.850 puntos. La jornada, siempre en positivo y plagada de resultados empresariales, tuvo su mínimo en los 10.663 puntos.
"Después de tres semanas de subidas verticales, del orden del 16%, sigue sin confirmarse ninguna estructura de precios bajista y cualquier recorte es aprovechado por la vorágine compradora para tomar posiciones. El sentido común nos dice que en cualquier momento se formará una corrección que, cuando menos, servirá para ajustar parte de este tramo al alza descrito, pero de momento las curvas de precios no confirman nada que vaya en esa dirección como sería el asistir a la pérdida de los mínimos de ayer miércoles", señala Joan Cabrero desde Bolságora.
"Mañana viernes, salvo catástrofe, tendremos de forma general otro gran cierre mensual. En el caso del Ibex 35 será el quinto consecutivo de ascensos desde los mínimos de marzo, y en otros índices europeos la relevancia del cierre mensual viene dada por el hecho de que cancelará las implicaciones bajistas que podría haber tenido el cierre del mes pasado. Por poner un ejemplo, en estos momentos el CAC 40 francés está superando los máximos del mes pasado, desde donde la presión vendedora había actuado con fuerza provocando la confirmación de una envolvente bajista mensual, que este mes, en caso de superarse al cierre los 3400 puntos, se vería anulada", añadía el analista.
El Dow augantó los 9.000
Nada, que no hay manera. Wall Street se resiste con uñas y dientes a una corrección que todo el mundo considera imprescindible pero que no parece que vaya a llegar a corto plazo. De hecho, lo más probable parece un nuevo tirón alcista antes de que el mercado se tome ese descanso que tanto necesita.
Ayer los ataques bajistas se estrellaron de nuevo contra el soporte de los 9.000 puntos del Dow Jones, que desde ahí remontó hasta los 9.071, lo que dejó su caída en el 0,29%. El S&P 500 se dejó el 0,46% y el Nasdaq, que también recuperó buena parte del terreno perdido, cedió el 0,39%.