Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con tendencias mixtas por ralentización de oferta de trabajo

Nueva York, 2 feb (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió con tendencias mixtas después de que el gobierno federal anunciara hoy una ralentización en enero de la oferta de trabajo.

Tras treinta minutos de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 3,20 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 12.660,48 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora un ascenso de 7,80 puntos, un 0,32 por ciento, hasta las 2.476,26 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 subía 2,42 puntos, un 0,17 por ciento, hasta las 1.448,36 unidades, mientras que el tradicional NYSE se dejaba 9,69 puntos, un 0,10 por ciento, hasta las 9.318,47 unidades.

En los primeros compases, el mercado tradicional NYSE movía un total de 379 millones de acciones, frente a los 320 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.652 subían, 1.053 bajaban y 192 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,82 por ciento.

Tras la euforia de las dos ultimas jornadas, en que Wall Street anotó de manera consecutiva dos record históricos, los inversores se veían esta mañana algo frenados por los datos de la oferta de empleo, que han registrado un ascenso menor del previsto.

Las autoridades federales han anunciado que el pasado enero se ofertaron un total de 111.000 nuevos puestos de trabajo cuando se esperaba que sumaran 150.000 y después de que en diciembre se situaran en 206.000.

Esos resultados han supuesto un ligero incremento del desempleo, que se situó en el 4,6 por ciento, cuando no se esperaban cambios respecto a diciembre, en el que ese índice se situó en 4,5.

Los analistas esperan que los inversores intentarán acomodarse a lo largo de la jornada a esos datos antes de decidirse por continuar con la euforia compradora que ha caracterizado las jornadas precedentes. EFECOM

amg/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky