Nueva York, 29 ene (EFECOM).- Las bolsas de Wall Street cerraron hoy con tendencias mixtas, después de que la baja del crudo afectara a las petroleras y contrarrestara el alza registrada hasta entonces por los resultados empresariales.
Según los datos definitivos disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 3,84 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 12.490,83 unidades.
El indicador general del mercado tecnológico Nasdaq registró un alza de 5,60 unidades, un 0,23 por ciento, hasta 2.441,09 puntos.
Por su parte, el selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas mas grandes de EEUU, se dejaba 1,54 puntos, un 0,11 por ciento, hasta los 1.420,64 unidades, en tanto que el indicador general del mercado tradicional NYSE descendió 14,39 puntos, o un 0,16 por ciento, hasta los 9.139,71 puntos.
El NYSE movió un total de 2.605 millones de acciones, frente a los 1.915 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.976 subieron, 1.126 bajaron y 144 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,89 por ciento.
Tras una ligera tendencia al alza registrada al principio de la sesión por los buenos resultados empresariales, el mercado resintió la bajada del crudo, que afectó negativamente a la cotización de los valores de las petroleras.
El precio del crudo de Texas bajó hoy un 2,5 por ciento y regresó al nivel de los 54 dólares, arrastrado por el descenso en los valores de los combustibles de calefacción.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para marzo restaron 1,41 dólares a su precio anterior y finalizaron a 54,01 dólares/barril (159 litros).
No obstante, la mirada de los inversores seguía centrada al cierre en la reunión que la Reserva Federal tiene previsto celebrar el miércoles y en la que se prevé que mantenga los tipos de interés en el 5,25 por ciento.
Otro dato que los inversores esperan para definir posiciones es el anuncio, que en este caso se espera el viernes, del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU correspondiente al cuarto trimestre del año pasado. EFECOM
amg/jma/ap