Madrid, 1 feb (EFECOM).- El Grupo Santander consiguió el año pasado un beneficio neto de 2.287 millones de euros en Iberoamérica, que representaron un incremento del 28,5 por ciento en comparación con los 1.779 millones ganados en 2005 y un 30,1 por ciento de los 7.596 millones que ganó el Grupo en todo el mundo.
La mayor aportación al beneficio del área procedió de Brasil, donde el Santander logró ganar 751 millones de euros, un 27,2 por ciento más que en 2005, seguido de México, donde obtuvo 528 millones, un 40,3 por ciento más.
El crédito, que se situó en 60.172 millones de euros en el conjunto del área tras elevarse el 13,7 por ciento, y la captación de recursos de la clientela, que aumentó el 12,1 por ciento y ascendió a 139.549 millones, fueron algunos de los factores que explicaron estos resultados.
En cuanto a los principales márgenes de negocio, el de intermediación -diferencia entre ingresos por créditos y gastos por depósitos mas dividendo- se situó en 5.281 millones de euros, un 33,4 por ciento más.
El margen ordinario, por su parte, ascendió a 8.642 millones de euros, un repunte del 25,8 por ciento que se consiguió gracias al incremento del 50,4 por ciento de la actividad de seguros y al 25,5 por ciento de las comisiones ingresadas por la venta y gestión de productos.
Los costes crecieron casi el 12 por ciento debido a la inversión que el Grupo está realizando en nuevos proyectos y redes en los principales países del área en los que opera, que es menos de la mitad del aumento de los ingresos, lo que situó el margen de explotación en 4.387 millones de euros tras crecer el 42,1 por ciento.
Por países, además de los 751 millones ganados en Brasil (27,2% más) y los 528 millones procedentes de México (40,3% más), el Grupo obtuvo un beneficio neto de 489 millones en Chile, que representó un incremento del 44,8 por ciento.
Pero la filial que más logró aumentar sus ganancias en términos porcentuales fue Argentina, con 148 millones de euros, que fueron un espectacular 89,1 por ciento superiores a los beneficios del año pasado, a consecuencia de la recuperación económica.
A continuación en cuanto a ganancias absolutas se situó Venezuela, con un beneficio de 146 millones, que creció el 10,1 por ciento en comparación con el año pasado, seguido de Puerto Rico, donde ganó 26 millones y de Colombia, donde obtuvo 24 millones, aunque en estos dos países ganó menos que en 2005.
Por otra parte, el Santander Private Banking logró un beneficio neto de 139 millones de euros el año pasado, un 20,5 por ciento más que el año anterior.
El Santander abrió en 2006 un total de 268 oficinas en los distintos países iberoamericanos donde opera, con lo que su red total se situó en 4.368 sucursales, y su plantilla -entre empleados directos e indirectos- engordó en 5.680 personas, hasta los 66.889 empleados. EFECOM
ala/mdo