Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- (Ampliación) El gasto total de turistas extranjeros crece un 4,7% en 2006, hasta 48.181 millones

El gasto medio por visitante se sitúa en 857 euros, un 0,3% más

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Los turistas extranjeros que llegaron a España en 2006 realizaron un gasto total acumulado de 48.181 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,7% en relación con el año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El gasto medio diario por turista creció un 3%, hasta los 91 euros. El gasto total por turista se situó en 857 euros, un incremento del 0,3%, mientras que la estancia media fue de nueve noches, un 2,6% menor que la registrada en 2005.

Los datos difundidos hoy por el Ministerio contrastan con las estimaciones anunciadas por la la Alianza para la excelencia turística (Exceltur), que apuntaban a un descenso del gasto medio por turista y a un incremento menor del gasto total.

El gasto realizado por turistas en diciembre fue de 2.934 millones de euros, un 12,3% más que en 2005, y el gasto medio diario del turista se incrementó un 13,3%, situándose en 94 euros. La estancia media en España fue de unos 10 noches, un 2,6% menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que el gasto medio por persona se incrementó un 10,4%, hasta los 929 euros por turista.

REINO UNIDO Y ALEMANIA LIDERAN EL GASTO TOTAL.

Por mercados emisores, los turistas residentes en Europa realizaron en diciembre de 2006 el 82,3% del gasto total, destacando especialmente el Reino Unido y Alemania, que efectuaron el 38,2% del gasto total, y alcanzando hasta el 46,7% en el acumulado del año.

Los turistas procedentes del Reino Unido, primer país en cuanto a gasto turístico, mantuvieron su gasto estable el pasado mes de diciembre respecto al año anterior.

Los principales destinos, en volumen de gasto, fueron Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana, mostrándose en todas ellas crecimientos del gasto realizado.

Alemania, segundo país en importancia de gasto turístico para España, experimentó un aumento del mismo en diciembre de 2006. Al igual que los turistas británicos, los principales destinos de los alemanes, en cuanto a gasto se refiere, fueron Canarias, Cataluña, las Islas Baleares y Andalucía, apreciándose incrementos del gasto en todas ellas.

El tercer país en términos de gasto fue Francia, que incrementó su gasto turístico en diciembre de 2006 respecto al mismo mes del año anterior. Los turistas franceses se concentraron principalmente en Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, destacando especialmente la primera, donde los turistas franceses realizaron dos quintas partes de su gasto total.

En lo que respecta a las vías de acceso, el gasto total realizado por los turistas que llegaron a España por aeropuerto en diciembre de 2006 representó el 87%, experimentando un crecimiento respecto a 2005.

Los turistas que accedieron por carretera en diciembre de 2006 realizaron un gasto turístico significativamente mayor que en 2005, concentrando el 13% del gasto total.

Respecto al alojamiento, los turistas que pernoctaron en hoteles representó la mayor parte del gasto turístico total, incrementándose respecto a diciembre de 2005. Tanto el gasto medio por persona como el gasto medio diario de estos turistas alojados en hoteles se incrementaron en diciembre de 2006 aunque su estancia media en España se redujo sensiblemente.

ALOJAMIENTOS.

En 2006, el gasto de los turistas alojados en establecimientos hoteleros se incrementó un 2,6% respecto a 2005. El gasto medio por turista se redujo un 1,3% y el gasto medio diario se incrementó un 4,2% en 2006.

El gasto total realizado por los turistas que no se alojaron en establecimientos hoteleros se incrementó sensiblemente en diciembre de 2006. Tanto el gasto medio por turista como el gasto medio diario y la estancia media en este tipo de alojamientos se incrementaron respecto al mismo mes de 2005.

En cuanto al acumulado del año, el gasto total de los turistas alojados en este tipo de establecimientos también experimentó un crecimiento, un 9 % más que en 2005, mientras que el gasto medio por turista y el gasto medio diario se incrementaron un 3,7% y 4% respectivamente.

Por otro lado, los turistas que contrataron un paquete turístico en 2006 se incrementó un 4,2%, frente al incremento del 5,1% del gasto de los turistas que no contrataron este tipo de servicios.

El gasto medio por persona que contrató un paquete turístico se incrementó un 7,9% y el gasto medio diario un 8,6% mientras que los turistas que no contrataron este tipo de servicios redujeron su gasto medio por persona un 2,9% y su gasto medio diario se mantuvo estable, un 0,8% más que en 2005.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky