El Ejecutivo alemán se marca el objetivo de bajar la tasa de paro al 9,6% y de aumentar las cotizaciones a la Seguridad Social
BERLIN, 31 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)
El Gobierno alemán mejoró hoy sus previsiones con respecto a la evolución de la economía en 2007 y situó el crecimiento del Producto Interior Bruto en el 1,7% frente a una anterior previsión del 1,4%, anunció hoy el ministro alemán de Economía y Tecnología, Michael Glos.
Glos expresó que existe un gran optimismo por parte de los empresarios y consumidores en Alemania, pese a que los datos publicados por IFO, de confianza del empresariado alemán, y del GfK, del clima de confianza del consumidor, empeoraron levemente en enero. "La tendencia es positiva, y yo confío en que el consumo en Alemania vuelva a aumentar", aseguró.
De hecho, el descenso registrado en el índice del clima de consumo en Alemania en el mes de enero se debió en gran parte al aumento del IVA, que a partir del 1 de enero se incrementó del 16 al 19%.
Glos también se mostró optimista en lo que se refiere a las inversiones alemanas y a las exportaciones del país durante el presente año.
No obstante, el ministro señaló que es necesario todavía llevar a cabo ciertas reformas, principalmente estructurales, sobre la economía alemana y anunció que el Gobierno se ha marcado como objetivo aumentar el número de los empleados que cotizan a la seguridad social, "lo que contribuirá a las arcas estatales".
Otro objetivo fundamental del actual Ejecutivo alemán es reducir la tasa de paro en el país y situar la cifra de desempleados por debajo de la frontera de los cuatro millones de personas. Según los pronósticos del Gobierno, la tasa pasará en 2007 del 10,8% al 9,6%.
Esta misma mañana, la Oficina Federal de Empleo en la ciudad de Núremberg publicó las cifras de desempleo de enero, las más bajas registradas en este mes durante los últimos cinco años.
Glos indicó también que es necesario proseguir con el proceso de consolidación de lo Presupuestos del Estado, así como reducir la burocracia empresarial, objetivo que la Presidencia alemana de la UE se ha marcado como meta especial.
El fortalecimiento del dinamismo de las inversiones empresariales es otro de los objetivos el Gobierno alemán. El línea con este objetivo se sitúan las inversiones en investigación previstas por el país, que alcanzan 6.000 millones de euros hasta 20009.
LAS REFORMAS NO HAN FINALIZADO
Por lo que respecta a las reformas económicas emprendidas por el actual gobierno Germano de coalición liderado por Angela Merkel, Glos recordó que "los ciudadanos no pueden creer que las reformas han acabado" y añadió que "tenemos que aprovechar la positiva situación actual de crecimiento económico para emprender y continuar las reformas" y no esperar a que la situación empeore para actuar.
En cuanto a la medida propuesta por el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, para endurecer las normas que pretenden controlar y reducir las emisiones de CO2 de los coches hasta los 120 gramos por kilómetro de aquí al año 2012, Glos manifestó su rotundo rechazo y recalcó que los alemanes "tienen que defender sus intereses, que son también los de Europa".
El ministro de Economía y Tecnología recalcó que Alemania es el principal país en la industria automovilística mundial y si los demás no velan por sus intereses, ellos mismos tendrán que hacerlo.
Respeco a la política energética, Glos reiteró que para Alemania y para Europa es clave lograr una evolución que permita la existencia de un mercado energético que asegure un abastecimiento seguro y unos precios justos. El gobierno alemán va a "esforzarse y a trabajar en este sentido", prometió el ministro.
Relacionados
- ESPAÑA eleva previsión crecimiento al 3,8% en 2006 y al 3,4% en 2007
- Economía/Macro.- (Ampli) El Gobierno eleva al 3,8% la previsión de crecimiento del PIB para 2006 y al 3,4% para 2007
- Economía/Macro.- El Gobierno eleva al 3,8% la previsión de crecimiento del PIB para 2006 y al 3,4% para 2007
- Economía/Macro.- Funcas eleva al 3,7% la previsión de crecimiento del PIB para 2006 y hasta el 3,4% la de 2007
- Brown eleva al 2,75% la previsión de crecimiento del PIB británico en 2006