Tokio, 31 ene (EFECOM).- El dólar se negoció hoy en los niveles más bajos de la banda de los 121 yenes en una jornada de ajuste de posiciones en la que los inversores estuvieron pendientes del final de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Al final del día, el dólar se negociaba en 121,32 yenes, frente a los 121,91 yenes de ayer en las últimas negociaciones vespertinas.
A lo largo de la jornada el billete verde fluctuó entre los 121,17 yenes y los 121,75 yenes, mientras que el mayor volumen de negociaciones tuvo lugar sobre los 121,68 yenes.
En la mañana el dólar se intercambió en los niveles superiores de los 121 yenes pero retrocedió afectado por la expectativa de los inversores a los resultados de la reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva.
Se espera que la Reserva mantenga la tasa de interés de referencia en su nivel actual del 5,25 por ciento.
Otro de los factores en las negociaciones de hoy fue el inminente anuncio del Producto Interno Bruto de Estados Unidos entre octubre y diciembre.
Según expertos citados por la agencia local Kyodo, la presión bajista sobre el dólar se incrementó con las ventas de la divisa estadounidense por parte de los exportadores japoneses de cara a la cercanía del cierre de los libros contables a finales de mes.
El yen estuvo apoyado por la convicción de que en la reunión de febrero de los siete ministros de finanzas del G7 la debilidad de la divisa japonesa será uno de los puntos en la agenda.
El euro, por su parte, se cotizaba al final de la tarde en 157,14 yenes y 1,2950 dólares frente a los 158,04 yenes y los 1,2962 dólares de ayer en las últimas negociaciones vespertinas. EFECOM
gr/pam
Relacionados
- China podría elevar en 2007 tipos de interés un 0,27% en dos ocasiones
- Mercados apuntan a que Reserva Federal mantendrá tipos interés sin cambios
- Commerzbank pronostica próximos recortes de tipos de interés en Brasil
- Emisor sube tipos de interés y anuncia masiva intervención mercado cambiario
- Banco Central Noruega sube tipos interés hasta el 3,75 por ciento