
Mucha volatilidad la que se ha visto en la sesión: el selectivo subió un 0,7% y cerró en 9.634 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.551,7 y un máximo de 9.676,1 puntos con trepidantes cambios de ritmo. Los inversores movieron 2.517 millones en una jornada cuya subasta de cierre volvió a ser decisiva, ésta vez por el tirón de los bancos: el Ibex 35 entró en la misma subiendo un 0,52%. 31 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Joan Cabrero de Bolságora.
Los mejores del día fueron BME, BBVA y ArcelorMittal, que registraron ganancias superiores al 2,5%. Por contra, Mapfre, Red Eléctrica y Enagás fueron los peores con caídas superiores al 1%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Más alzas después de la jornada de ayer lunes es una nueva señal de fortaleza en la presión compradora", apuntaba Joan Cabrero desde Bolságora.
"Con todo, seguimos considerando que la verticalidad del ascenso iniciado ayer invita a la prudencia. El ritmo de subida es difícil que se mantenga y lo normal sería que en próximas sesiones se imponga una cierta consolidación de niveles que, en un contexto de fortaleza, no debería provocar que al cierre se pierdan los mínimos establecidos hoy. No obstante, las pautas envolventes alcistas formadas ayer en la mayoría de índices confirman que los mínimos establecidos el lunes se han convertido en la línea que separa a corto plazo un escenario alcista de uno bajista; de una corrección en bandera de una en profundidad", añadía el analista.