Bolsa, mercados y cotizaciones

La CMVM tiene dudas de la operación entre el BCP y el Santander

Lisboa, 29 ene (EFECOM).- La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) pidió al banco BCP información adicional del acuerdo anunciado hoy por el Grupo Santander para venderle el 5,87 por ciento de otro banco luso, el BPI, objeto de una opa hostil.

El Grupo Santander informó hoy en España de que ha llegado a un acuerdo con el grupo luso Banco Comercial Portugués (BCP) para venderle su 5,87 por ciento del Banco Portugués de Investimento (BPI), con lo que conseguirá unas plusvalías de unos 88 millones de euros.

Fuentes de la CMVM lusa dijeron que existían dudas acerca de un párrafo que "contempla la concesión por el BCP al Grupo Santander de un derecho cualificado de adquisición" de activos de los que éste "pueda tener que deshacerse en Portugal en caso de así exigirlo la Autoridad de la Competencia como condición para aprobar la opa".

El BPI está bajo una opa hostil lanzada por el BCP en marzo del pasado año.

La operación con el Santander cerrada hoy se realizó a un precio de 5,70 euros por título, la misma cuantía ofrecida por el BCP en su opa en curso por la totalidad del capital de BPI.

Este precio podrá revisarse al alza en caso de que durante la tramitación de la opa el BCP eleve la oferta por su competidor.

En todo caso, la opa del BCP sobre el BPI podría tener dificultades para salir adelante una vez que el principal accionista de la entidad -La Caixa, con el 25 por ciento del capital- se niega a vender su participación y está en proceso de incrementarla.

Además de La Caixa, BPI tiene como principales accionistas al Grupo Itaú, con el 17,8 por ciento de los derechos de voto, y a Allianz, con el 9 por ciento. EFECOM

mrl/ecs/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky