Bolsa, mercados y cotizaciones

Alzas del 1% para el Ibex 35, que busca alcanzar los 9.500 puntos

El selectivo sube más del 1% y se acerca a los 9.500 puntos después de Alcoa perdiera menos de lo previsto y de que Wall Street no doblara sus  rodillas ante los bajistas. "Se mantienen las ganancias en la renta variable europea, que a la estela del comportamiento de los futuros norteamericanos y la corrección del yen -tras su resurrección de ayer- consigue apreciarse desarrollado un rebote de cierta intensidad", señalaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

"Las bolsas europeas se aferran al clavo ardiendo que en forma de bandera aún podrían tener el Eurostoxx 50, el Nasdaq y el S&P 500. El Nikkei, cuarto en discordia, perdía esta madrugada la base de la misma complicando, junto al yen, ese escenario. El Transportes sigue siendo, como les hemos contado en nuestro análisis de Wall Street en las últimas jornadas y ayer desde Blogságora, la gran carta de los alcistas. Como puede verse en el gráfico adjunto, mucha tela hay que cortar para confirmar que la caída es una bandera de continuidad alcista...", explicaban los analistas de Bolságora.

Aguante ayer en Wall Street

Los bajistas lanzaron ayer un nuevo ataque en Nueva York con la intención de confirmar la brecha abierta el martes y el inicio de una corrección importante antes de que los índices puedan volver a la zona de máximos. Y parecía que lo iban a conseguir, pero a última hora entró dinero con fuerza y dio la vuelta a la tortilla.

Así, el Dow Jones acabó ligeramente en positivo, con un avance del 0,18%. El Nasdaq también cerró al alza por la mínima, mientras que el S&P 500 cedió el 0,17%.

Esto complica todavía más el panorama, puesto que ahora no parece tan claro que vayamos a tener una corrección relevante. El mercado sigue muy fuerte y hay mucho dinero que entra a la mínima caída y que impide grandes descensos. Por tanto, lo único que sabemos es que continúa el movimiento lateral de las últimas semanas (ahora estamos en la zona baja del mismo). Y quizá lo más prudente sea esperar a que se rompa al alza o a la baja antes de tomar posiciones de forma decidida.

Tras el cierre, Alcoa abrió la temporada de resultados con unas pérdidas menores de lo esperado. Anteriormente, la estrella había sido Google tras anunciar el lanzamiento de un sistema operativo para competir con Windows; el valor subió el 1,5%.

Para hoy tendremos las peticiones semanales de subsidios de paro y los inventarios mayoristas en EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky