Bolsa, mercados y cotizaciones

La CNMV quiere que se comuniquen posiciones cortas a partir del 0,1% del capital

Julio Segura, presidente de la CNMV. Foto: Archivo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere obligar a que se comuniquen todas las posiciones cortas cuyo tamaño supere el 0,1% del capital de cualquier cotizada, según dijo el presidente de la entidad, Julio Segura.

Durante su intervención en el IX Encuentro Financiero Internacional organizado por Caja Madrid, Segura anunció que el Comité Europeo de Reguladores (CESR) puso ayer a consulta pública un documento sobre la comunicación de posiciones cortas o short selling que incluye también los productos derivados y que sería el mismo en toda Europa.

Nueva normativa

El nuevo modelo que el CESR propone establecería en Europa un régimen común de comunicación de posiciones cortas netas, alcanzadas con cualquier tipo de operativa, incluidas las transacciones con derivados. Este régimen implica la comunicación al supervisor de las posiciones cortas netas sobre cualquier acción admitida a negociación que superen el umbral del 0,1% del capital social del valor correspondiente.

Al mismo tiempo, se exigirá que las posiciones cortas que superen un umbral superior del 0,5% del capital sean comunicadas al mercado. A diferencia de las obligaciones de transparencia actualmente vigentes en España y en otros países, este régimen se aplicaría tanto a valores financieros como a no financieros.

Pros y contras de los cortos

"La operativa de short selling es un claro exponente de la necesidad de contar con estándares europeos homogéneos y de los problemas de la proliferación de normativas locales, tal y como han evidenciado los participantes del mercado", ha mantenido Segura.

Segura cree que cree que "existen pocas dudas sobre los beneficios de la operativa en corto, en la medida que contribuye a la eficiencia en el proceso de formación de precios, aumenta la liquidez, facilita las posiciones de cobertura y permite mitigar la posible generación de burbujas en los precios de los activos". Pero al mismo tiempo, considera "innegable que esta operativa puede, en ocasiones, favorecer conductas incompatibles con la adecuada formación de precios".

Una posición corta supone el resultado neto de todas las posiciones en distintos instrumentos financieros incluyendo las propias acciones y las cuotas participativas y todo tipo de derivados sobre ellas que supongan un efecto positivo sobre el titular ante descensos en el precio de las acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky