Bolsa, mercados y cotizaciones

Indra gana atractivo tras la entrada de Alba en su capital

  • Las firmas de inversión elevan de media más de un 4% su valoración de la española

INDRA

16:55:03
35,72
-1,00%
-0,36pts

Con distinto nombre, pero con los mismos genes. Si bien Unión Fenosa cedió poder en Indra la semana pasada al reducir su participación al 5%, la puso en buenas manos, en las de Alba, que es igual que si dejara al niño al cuidado de los abuelos.

El holding de inversiones controlado por la Familia March es el principal accionista de ACS, y la constructora, a su vez, era hasta que vendió su participación a Gas Natural el primer titular de acciones de Fenosa. Este relevo generacional en el accionariado gusta a los expertos y a los bolsistas.

Con la del lunes, Indra (IDR.MC) ya acumula nueve sesiones consecutivas al alza en diez, en las que se ha anotado un 9,69%. Y aunque a la corriente compradora ha colaborado el pago del dividendo que se hace efectivo hoy de 0,61 euros brutos por acción -al precio de cierre de ayer equivalía a una rentabilidad del 3,8%-, no es el único factor que está empujando a la empresa presidida por Javier Monzón.

Un proyecto con credibilidad

La colocación de la participación de Fenosa quita algunas incertidumbres, en tanto que los analistas dan mucha credibilidad al proyecto de la compañía. La publicación en prensa de que Caja Madrid podría recurrir a la venta del 20% que controla de Indra no le ha afectado en bolsa.

"Tras la última subida, Indra me sigue gustando, porque es un valor que aporta estabilidad y se suele comportar bien cuando el Ibex 35 flojea. Además, es una empresa que crece poco a poco, pero de manera continuada, y en la que no peligra el dividendo", apunta Pepa Montes, analista de Banco Finantia.

De acuerdo con datos de FactSet, los expertos auguran no sólo que ganará más este año que el pasado, sino que dicha mejora proseguirá tanto en 2010 como en 2011. Algo que esperan que se traslade a su política de remuneración: las previsiones de dividendo en efectivo son crecientes ejercicio a ejercicio hasta 2013.

Más apoyo y mayor precio

Una de las primeras firmas en reaccionar a la entrada de Alba en Indra fue Ahorro Corporación. El viernes (la desinversión se conoció el jueves), sus expertos explicaban a sus clientes: "Eliminada la incertidumbre sobre el futuro de la participación de Fenosa, subimos nuestra recomendación en Indra a comprar (era de mantener desde enero de 2009), ya que pensamos que ahora volverán a ser protagonistas los buenos fundamentales de la compañía", apuntaban.

De acuerdo con Bloomberg, desde el 2 de julio tres firmas (no incluye a Ahorro) han revisado su consejo sobre Indra. Dos de ellas han recomendado adquirir sus títulos y una venderlos, mejorando el porcentaje de quienes se declaran compradores. En los últimos dos meses, lo ha aconsejado un 66,67% de las firmas. Es un porcentaje que supera el dato a doce meses, ya que los consejos de adquisición equivalen en ese periodo a un 51,85% del total. En un mes, los expertos elevan su precio objetivo para Indra un 4,39%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky