Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficios grupo CAM aumentan un 21,15% hasta 334,8 millones euros en 2006

Alicante, 26 ene (EFECOM).- El grupo Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) obtuvo en el ejercicio de 2006 unos beneficios netos de 334,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,15 por ciento respecto a 2005.

El presidente del Consejo de Administración de la CAM, Vicente Sala, y el director general de la entidad, Roberto López, presentaron hoy, en rueda de prensa, el avance de los resultados de la institución financiera correspondientes a 2006, según los cuales el volumen de negocio gestionado se sitúa en 106,402 millones de euros, con un crecimiento del 29,16 por ciento.

López aseguró que éste ha sido "un ejercicio auténticamente excepcional", y avanzó que en 2007 la línea de negocio de la caja, así como la estructura de cuenta y la obra social se van a caracterizar por la "continuidad".

Por su parte, Sala señaló que en 2006 la CAM ha superado sus expectativas "en prácticamente todos los parámetros que nos fijamos como objetivo", a pesar de que el alza de los tipos de interés durante el primer semestre del año "no permitió ver claro el cumplimiento de los objetivos hasta mayo-junio", puntualizó el director general.

Como solución, la entidad decidió crecer en volumen de negocio, manteniendo el incremento de los gastos de administración en torno al 8,5 por ciento, lo cual permitió que el crecimiento del margen de explotación pasar del 15 al 60 por ciento al final del ejercicio, "una tasa récord que permite dar tranquilidad en cuanto a la evolución futura de la caja", aseguró López.

Destacó que la entidad ha experimentado "una curva de crecimiento constante" y explicó que el resultado atribuido al grupo, con implantación en todo el país, ha aumentado en los últimos cinco años un 67 por ciento, al pasar de 199,6 millones de euros en 2002 a 334,8 millones en 2006.

Asimismo, el índice de eficiencia de la CAM es situó en 2006, por primera vez en la historia de la entidad, en un nivel por debajo del 40 por ciento, con una mejora de 10,2 puntos porcentuales en el año.

El crédito a clientes gestionado alcanzó los 51.765 millones de euros, con un crecimiento del 30,5 por ciento, con casi la mitad destinado al mundo de la empresa, que avanza a una tasa del 47 por ciento interanual, y el resto, a los particulares, con un incremento del 18 por ciento interanual.

El total de recursos gestionados se situó en 54.636 millones de euros (28 por ciento más que en 2005), de los cuales el 86 por ciento (48.908 millones de euros) eran capitales procedentes del exterior.

La cuota del mercado nacional de la CAM superó el 3 por ciento y, al finalizar el ejercicio de 2006, contaba con 150.432 nuevos clientes.

Respecto a las actividades llevadas a cabo por Obras Sociales, el número de personas beneficiadas fue de 4.441.700, 320.800 más que el año anterior, "siendo el crecimiento más importante de los últimos cinco años", destacó Sala.

López avanzó que la línea de trabajo de 2007 se va a caracterizar por la "continuidad", volcándose en las empresas e intentando hacer más eficiente la caja, dado que la "rivalidad en el sector es muy fuerte".

Ese avance de resultados ha sido presentado hoy, previamente a su aprobación por el Consejo de Administración y de manera urgente, debido a que la entidad había "detectado una filtración a algún medio de comunicación", explicó el director general.

De este modo, los resultados se someterán a aprobación en el próximo Consejo ordinario de la CAM, que se celebrará el próximo jueves, y en él se podría incluir, dentro del orden del día, la solicitud de información sobre el proceso electoral planteada por un grupo de consejeros.

El presidente de la caja, Vicente Sala, no quiso pronunciarse sobre la renovación de los miembros del Consejo de Administración de la CAM, alegando que se encontraba en ese acto en calidad de presidente de la entidad y no como candidato de una de las listas. EFECOM

gra-mjt.mq/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky