Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con alza del 1,2% liderado por Ferrovial y Cintra

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con una subida superior al uno por ciento apoyado en la fortaleza de Ferrovial y de su participada Cintra al avanzar la constructora en su proceso de fusión con su filial concesionaria.

"Los protagonistas del mercado español han sido FERROVIAL (FER.MC)y CINTRA <:CIN.MC:>porque el acuerdo de reestructura de su deuda permite avanzar en su fusión con Cintra", explicó un gestor de fondos, que agregó que las bolsas se vieron favorecidas por la publicación de un competente de empleo del ISM manufacturero en Estados Unidos muy sólido.

La actividad del sector manufacturero en Estados Unidos subió en junio a su nivel más alto desde agosto de 2008, mostró el miércoles un informe

El componente de paro se situó en junio en 40,7 desde 34,3 de mayo y apuntó a una recuperación del mercado laboral.

Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de Ferrovial con un repunte del 7,35 por ciento a 24,55 euros tras dar un nuevo paso en su camino para cerrar su fusión con Cintra con la reestructuración de 3.300 millones de euros de deuda corporativa anunciada la víspera.

Asimismo, Cintra sumó un 5,66 por ciento a 4,670 euros.

El acuerdo logrado por Ferrovial permite además levantar la pignoración de sus acciones en la concesionaria una vez se ejecute la integración.

El Ibex-35 subió 1,18 por ciento a 9.903,7 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 1,21 por ciento a 1.028,96 unidades. El resto de parqués europeos registraban alzas similares, al igual que los futuros de Wall Street.

El repunte del selectivo se apoyó también en subidas superiores al 1,5 por ciento logrado por los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA.

Las compras se generalizaron en todo el sector europeo, especialmente en Alemania, donde Commerzbank se disparó un 18,6 por ciento.

Telefónica avanzó un 1,24 por ciento favorecida por una mejora de recomendación de Credit Suisse a las telecomunicaciones europeas a "sobreponderar". El sector subía un 1,31 por ciento en su índice DJS.

Repsol ganó un 1,63 por ciento animado por el nuevo repunte de los precios del crudo, que el miércoles operaban en el entorno de los 71 dólares por barril.

La perspectiva de una subida de los precios de la energía favoreció también al resto del sector energético, tanto tradicional como renovable. Así, Gamesa, cuya acción había caído con fuerza en el mes de junio, sumó un 3,77 por ciento. UBS subió el miércoles su precio objetivo sobre el valor a 14,50 euros.

Gas Natural, que esta semana culminó su fusión con Fenosa, subió un 1,85 por ciento.

Los peores valores del Ibex-35 fueron la aseguradora Mapfre y Telecinco con descensos del 1,05 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky