
IBEX 35
10:36:59
14.126,90

+26,30pts
Con la miel en los labios. Así se ha quedado el índice de referencia de la bolsa española, que se dio la vuelta tras el dato de confianza del consumidor de EEUU y no pudo superar en el cierre de mes los 9.880 puntos, nivel que habría certificado el final de la tendencia bajista desde el punto de vista técnico. Al final, pérdidas del 0,59% y cierre en 9.787,8 puntos.
El Ibex 35 se movió entre un máximo de 9.890,6 y un mínimo de 9.728,3 puntos mientras se movían 3.119 millones de euros en todo el parqué. Con todo, el selectivo termina junio con una subida del 3,85% que eleva su revalorización en lo que va de año hasta el 6,44%.
Renovables, Grifols, Inditex, Cintra e Indra fueron los mejores del día con alzas superiores al 1%, mientras que Endesa, ArcelorMittal y ACS se llevaron la peor parte con caídas que superaron el 2%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Al cierre de la jornada los alcistas han sido incapaces de romper resistencias significativas. En el gráfico adjunto pueden ver como el futuro del Eurostoxx 50 y del Ibex 35 han visto frenado su ascenso en la primera resistencia horizontal en el caso del Eurostoxx 50 y la resistencia creciente en el caso del selectivo español. Desde las mismas se han impuesto las caídas en un movimiento que, de momento, no cambia el aspecto técnico de los índices: lateral en la mayoría y lateral alcista en el caso español", señalaba Joan Cabrero desde Bolságora.
En cuanto a las líneas de vela del cierre mensual, Cabrero señalaba que la mayoría son neutrales tanto en Europa como posiblemente al otro lado del Atlántico auqnue "nos llama la atención la vela alcista del Ibex 35 y la pauta envolvente bajista en el CAC 40 francés".
Y es que de nuevo vuelve a haber falta de quórum porque "mientras una advierte de probables mayores subidas en próximas semanas, la otra avisa de la posibilidad de haber visto un techo en los ascensos que se imponen desde marzo. Esta pérdida del sentido de orientación que presenta el mercado es algo común de procesos correctivo consolidativos, como el que estamos viviendo durante las últimas semanas".