París, 24 ene (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy una jornada de cierta euforia y su índice general ganó un 1,13% lo que le permitió superar el umbral simbólico de los 5.600 puntos y marcar un récord al cierre que no se alcanzaba desde mayo de 2001.
La jornada había comenzado ya con una tendencia alcista que se confirmó según pasaba el tiempo y se acrecentó por la tarde tras el inicio de los intercambios en Wall Street.
Los operadores se vieron confortados por el buen comportamiento de la Bolsa de Nueva York, espoleada en particular por Yahoo y Sun Microsystems.
El CAC-40 tocó techo a 5.646,14 puntos poco antes del fin de la sesión en París a 5.638,08 puntos.
Eso significa que, al término de esta sesión de actividad media (se negociaron títulos por más de 6.000 millones de euros) el indicador de tendencia del mercado francés se ha revalorizado un 1,37% en una semana y un 1,74% desde comienzos de año.
En el frente de los valores, uno de los puntos de atención fue STMicroelectronics, que acabó cediendo un 0,36% aunque durante la sesión había llegado a sufrir un retroceso del 3,62%.
El fabricante de semiconductores había anunciado la víspera un alza del 51% durante el cuarto trimestre de 2006 a 276 millones de dólares, pero su facturación cayó un 1,2% y el margen bruto se situó en la parte baja de la horquilla de previsiones.
Alcatel-Lucent logró recuperar un 0,8% después de haber sufrido el martes un descalabro del 8,49% tras lanzar una advertencia sobre sus resultados del pasado ejercicio, de acuerdo con la dirección por las incertidumbres generadas por el proyecto de fusión.
Schneider Electric avanzó un 0,11% tras la condena de la Comisión Europea para que pague 8,1 millones de euros.
Gaz de France (GDF) confirmó sus objetivos financieros de 2006, pese a unas condiciones climatológicas suaves que hubieran podido hacer pensar que sus ventas de gas se iban a ver afectadas. Sus títulos subieron un 2,17%.
GDF también se manifestó en favor de establecer alianzas industriales en tanto se espera a que pueda formalizarse la fusión con Suez, que por su parte avanzó un 2,09%.
EADS progresó un 1,54% en medio de los rumores sobre un aumento de capital, sobre el que los accionistas tendrán que pronunciarse en la asamblea general del próximo mes de mayo.
El gigante petrolero Total -primer valor por capitalización en la Bolsa de París- terminó con una subida del 0,48% pese al ligero retroceso de los precios del petróleo y al discurso del presidente de Estados Unidos, George Bush, sobre su intención de que su país reduzca el consumo de gasolina en un 20% en el plazo de diez años. EFECOM
ac/jlm
Relacionados
- CAC-40 marca un récord desde mayo de 2001 al subir un 1,13%
- El dólar baja mientras el euro marca un nuevo récord histórico
- Economía/Macro.- La deuda de las familias marca un nuevo récord histórico hasta septiembre y se aproxima al 85% del PIB
- Economía/Turismo.-(Ampliación) España marca un nuevo récord histórico con 58,5 millones de turistas en 2006, un 4,5% más
- El Dow Jones marca un nuevo récord con el petróleo cayendo estrepitosamente