Madrid, 24 ene (EFECOM).- El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, cree que las fusiones entre bancos de diferentes países europeos se intensificarán en el futuro, sobre todo a partir de que entre en vigor en noviembre la directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (MIFID, según sus siglas en inglés).
En el discurso de clausura de una jornada sobre la MIFID organizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fernández Ordóñez recalcó que todavía persiste en la Unión Europea (UE) un reducido nivel de integración en el mercado minorista, aunque se mostró convencido de que la nueva directiva contribuirá a aumentarlo.
En todo caso dejó claro que esta falta de consolidación no se debe principalmente a la existencia de barreras legales, sino más bien a la naturaleza de la actividad, por lo que un mero cambio normativo no puede solucionar por sí solo la situación.
Otros mercados que, según Fernández Ordóñez, han tenido también avances "limitados" en la integración europea son los de renta variable, "en los que todavía hay que dar pasos importantes", aunque "en alguna medida ya se están observando resultados", dijo.
Tras reconocer que la MIFID aportará más integración a todos los mercados europeos -con sus consiguientes beneficios para el crecimiento de las economías-, el gobernador pidió un "respiro regulatorio" en el sistema financiero, que en tres años ha tenido que afrontar la llegada de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), de Basilea II y de la MIFID.
Con este parón se ayudaría a que "todos los interesados puedan asentar y consolidar los cambios derivados de la MIFID y de las otras normas recientes asegurando así una implantación consistente y razonable", concluyó. EFECOM
vzl/jla
Relacionados
- Económica/Finanzas.- España, segundo país de la UE donde las transferencias bancarias son más caras
- Economía/Finanzas.- El Banco de España y el FMI analizan con los países mediterráneos las reformas bancarias
- Bankinter no prevé concentraciones bancarias en España
- Economía/Finanzas.- España es el tercer país del mundo que sufre más estafas bancarias a través de correos electrónicos
- España analizará transferencia de transacciones bancarias a EEUU