Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española cede el 0,24% al mediodía pero mantiene los 14.300 puntos

Madrid, 23 ene (EFECOM).- La Bolsa española cedía al mediodía el 0,24 por ciento lastrada por el repunte del petróleo y la indecisión imperante en los mercados europeos, que caían perjudicados por el cierre en negativo de Wall Street y Tokio.

Sobre las 12.00, su principal indicador, el Ibex-35, que comenzó con ligeros avances, se desprendía de 34,50 puntos, el 0,27 por ciento, y se situaba en los 14.325,2 enteros.

Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en pérdidas, se dejaba el 0,22 por ciento, en tanto que el tecnológico Nuevo Mercado caía el 0,84 por ciento.

Con el petróleo brent setenta centavos más caro, el resto de principales plazas europeas también se teñían de rojo, pese a que los pedidos de fábrica de la Zona Euro crecieron en noviembre más de lo esperado.

Así, Fráncfort cedía el 0,42 por ciento, Londres el 0,02 por ciento y París el 0,57 por ciento, en tanto que Milán avanzaba un ligero 0,07 por ciento.

En España, Banesto era el que más ganaba del Ibex, con un repunte del 1,76 por ciento, seguido de NH (1,63 por ciento) y FCC (1,53 por ciento).

Los mayores retrocesos eran para Acerinox, que se desprendía del 2,17 por ciento, Indra, que perdía el 1,80 por ciento, y Sacyr Vallehermoso, que se dejaba el 1,64 por ciento.

Entre los pesos pesados, sólo ganaba Endesa, con un ligero incremento del 0,03 por ciento, mientras que Iberdrola caía el 1,02 por ciento, Telefónica el 0,48 por ciento, Repsol el 0,36 por ciento y BBVA el 0,16 por ciento y Santander repetía cotización.

Nicolás Correa y Sotogrande eran los valores del mercado continuo que mejor se comportaban, con ascensos del 5,31 y del 4,96 por ciento, respectivamente.

Al otro lado de la tabla se situaban Befesa, que bajaba el 3,28 por ciento, junto a Zeltia y Banco Pastor, que perdían el 2,06 por ciento.

En el mercado internacional de divisas, el euro ganaba terreno y cotizaba a 1,301 dólares, en tanto que el billete verde se cambiaba a 0,764 euros.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky