Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa cae el 1,53% a mediodía y pierde el nivel de los 14.100 puntos

Madrid, 10 ene (EFECOM).- La bolsa caía al mediodía el 1,53 por ciento y perdía el nivel de los 14.100 puntos en una sesión de pérdidas generalizadas en los mercados europeos, lastrados por los cierres en negativo de Nueva York y Tokio, que anularon los efectos del abaratamiento de petróleo y los buenos resultados empresariales.

Sobre las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35 se desprendía de 219,2 enteros, el 1,53 por ciento, y se situaba en los 14.092,3 puntos.

Por su parte, el Indice General de Madrid cedía el 1,54 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado se dejaba el 1,76 por ciento.

Pese a que el crudo brent se mantiene por debajo de los 55 dólares, el resto de principales plazas europeas también caían perjudicadas por la previsión de que la próxima semana el Banco Central de Japón subirá los de tipos de interés ante la recuperación de la economía del país.

Así, a esa hora, Fráncfort perdía el 1,10 por ciento, Londres el 0,72 por ciento, París el 0,88 por ciento y Milán el 0,65 por ciento.

En España, todos los valores del Ibex-35 se teñían de rojo salvo Inditex, que avanzada el 1,21 por ciento, y Endesa, que subía el 0,20 por ciento, en tanto que Sacyr y Acerinox lideraban las caídas con recortes del 3,90 y del 3,67 por ciento, respectivamente.

Banesto, que inauguró la temporada de resultados de 2006, perdía el 2,47 por ciento tras informar de que el año pasado ganó 1.451,3 millones de euros en 2006, el 154,4 por ciento más, debido principalmente a las plusvalías obtenidas con la venta de Urbis

Entre los pesos pesados, el que más terreno cedía era Telefónica (2,20 por ciento), seguida de Santander (1,94 por ciento), BBVA (1,02 por ciento), Iberdrola (0,68 por ciento) y Repsol (0,63 por ciento).

En el mercado continuo, las cotizadas que peor se comportaban eran Jazztel, que caía el 1,79 por ciento, mientras que las que más ganaban eran Reno (3,64 por ciento) y Cie Automovite (1,99 por ciento).

En el mercado internacional de divisas, el dólar mantenía su ascensión y se cambiaba a 1,299 euros, mientras que la moneda única cotizaba a 0,769 dólares.EFECOM

atm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky