
La familia Pinault ha puesto en venta su participación del 29% que tienen en Puma, a través de Artémis. Según avanza Bloomberg, ya se ha puesto en contacto con posibles compradores, incluidos Anta Sports Products y Li Ning. También han tanteado a otras firmas de ropa deportiva en EEUU, así como a fondos soberanos de Oriente Medio. Las acciones de Puma llegaron a subir hasta un 20% en la bolsa alemana tras conocerse la información, el mayor repunte desde octubre de 2001. Su valor de mercado ronda los 3.300 millones de euros.
Las acciones de Puma habían caído un 50% en los últimos 12 meses, afectadas por la débil demanda de ropa y calzado deportivo y por la preocupación en torno al impacto de los aranceles estadounidenses. La familia Pinault busca un buen acuerdo por su participación. El brazo inversor Artémis es también el accionista de control del conglomerado de lujo Kering.
Las acciones de Puma habían caído un 50% en los últimos 12 meses, antes del repunte de hoy, afectadas por la débil demanda de ropa y calzado deportivo y por la preocupación en torno al impacto de los aranceles estadounidenses. Puma ha estado intentando renovarse bajo el mando de su nuevo consejero delegado, Arthur Hoeld, después de no lograr generar mucho entusiasmo por sus productos entre los consumidores en los últimos años. El mes pasado la compañía recortó previsiones.
La firma alemana nombró recientemente a Andreas Hubert, exejecutivo de Adidas, como director de operaciones. Hubert trabajó 20 años en Adidas, donde en los últimos cuatro se desempeñó como director de sistemas de información. Fundada en 1948, Puma reportó el año pasado 281,6 millones de euros de beneficio neto y 8.800 millones en ventas, y cuenta con una plantilla global de unas 22.000 personas. Patrocina, entre otros, al Manchester City de la Premier League, a la selección nacional de Portugal y al equipo masculino de balonmano de Dinamarca.
Anta es propietaria de marcas como Fila, Descente, Kolon Sport y Jack Wolfskin. En 2019 formó parte de un consorcio que adquirió la finlandesa Amer Sports Oyj, fabricante de raquetas Wilson y bates Louisville Slugger, por unos 4.600 millones de euros.
Li Ning, fundada en 1990 por el legendario gimnasta chino del mismo nombre, diseña y vende calzado, ropa y accesorios deportivos tanto profesionales como de ocio. Además de su marca homónima, cuenta con productos propios o bajo licencia, incluyendo la marca de tenis de mesa Double Happiness, la de deportes al aire libre Aigle y la de bádminton Kason.