
El gigante farmacéutico propietario de Wegovy, Novo Nordisk, ha anunciado un cambio de rumbo drástico tras sus resultados. La empresa se hunde un 25% después de anunciar unas menores previsiones de ventas por la demanda en retirada de su medicamento para la obesidad en EEUU. Ante la crisis la firma ha anunciado un nuevo ceo, Mike Doustar, tras la destitución de Jorgensen en mayo por la actual crisis.
Yendo a las cifras, la empresa ahora espera solo un crecimiento en ventas de entre el 8% y el 14%. Hasta este fecha la previsión era del 13% al 21%. Por su parte ahora espera un beneficio anual entre un 10% y un 16% superior frente al rango 16%-24% que daba por hecho hasta la fecha actual. "Para Wegovy en EEUU, las perspectivas de ventas reflejan el uso persistente de GLP-1 compuestos, una expansión del mercado más lenta de lo esperado y la competencia", defendía la firma en un comunicado. Respecto a las cifras actuales, las ventas de Novo aumentaron un 18% en divisa constantes en el segundo trimestre, dijo la compañía, y el beneficio operativo aumentó un 40%.
Novo Nordisk lleva todo el año atrapada en una verdadera crisis a medida que la euforia por su éxito en el prometedor mercado de los medicamentos para adelgazar. La empresa ya se deja en bolsa un 43% solo en lo que va de año y un 60% los últimos seis meses. El motivo por el que su posición cada vez parece más débil es que están surgiendo poderosos rivales en su mercado clave EEUU, en particular Eli Lilly, que ya parece proyectado a convertirse en el líder. En resumen, la danesa ha pasado de unas perspectivas de dominio absoluto de uno de los mercados más rentables de la historia del sector farmacéutico, a perder esa posición de dominio.
Desde XTB explican que "los movimientos de hoy en las acciones de Novo Nordisk se deben principalmente a unas ventas de Wegovy menores de lo esperado en el mercado estadounidense de la obesidad. La perspectiva de ventas actualizada menciona específicamente menores expectativas de crecimiento para Wegovy en EEUU, así como una expansión del mercado más lenta de lo esperado y una mayor competencia, en particular por parte de Zepbound, el medicamento rival de Eli Lilly". "Los analistas comenzarán a cuestionar las expectativas de obesidad tanto a corto como a largo plazo, que se han disparado hasta salir de control", dijo Jared Holz, estratega de atención médica en Mizuho Securities.
Respecto al nuevo ceo, Mike Doutsdar, es el actual vicepresidente ejecutivo de operaciones internacionales. Según la empresa "cuenta con una sólida trayectoria en la creación de valor e impulso del crecimiento. Bajo su liderazgo durante la última década, las Operaciones Internacionales de Novo Nordisk han más que duplicado sus ventas, alcanzando aproximadamente 112.000 millones de coronas danesas en 2024. La empresa abarca todas las filiales de Novo Nordisk fuera de EEUU y emplea a casi 20.000 personas".
Mike Doustdar afirmó que "es un enorme privilegio liderar esta empresa en un momento de enormes oportunidades y cambios. Asumo este cargo con un sentido de urgencia, un enfoque preciso en el alto rendimiento y una férrea determinación para que Novo Nordisk aspire a más que nunca y ofrezca a muchos más pacientes la innovación que necesitan. Tras décadas de liderazgo en Novo Nordisk, conozco el extraordinario talento y compromiso de nuestra gente, así como la excelencia de nuestra ciencia. Esto nos ha permitido alcanzar grandes logros en el pasado y garantizará que sigamos haciéndolo en el futuro".