Bolsa, mercados y cotizaciones

Trump empieza a jugar con fuego con el despido de Powell: plantea su destitución y luego se retracta

  • El presidente ya tiene lista una carta de despido, según 'The Wall Street Journal'...
  • ...y habría preguntado a compañeros de partido qué opinan de echar a Powell
  • Tras ser preguntado por la cuestión, dice que es "altamente improbable" el despido
El presidente de EEUU, Donald Trump, con el presidente de la Fed, Jerome Powell.

El presidente Trump ha compartido con legisladores republicanos que probablemente intentará destituir "pronto" al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, según declaró un alto funcionario de la administración. Durante una reunión en la Casa Blanca, el presidente preguntó a los legisladores qué opinaban sobre despedir al presidente de la Fed, y varios expresaron su apoyo a la idea de intentar destituirlo. Trump entonces sugirió que podría actuar para cesarlo pronto, avanza The Wall Street Journal. Trump lleva años planteando la posibilidad de despedir a Powell, aunque hasta ahora no ha llegado a hacerlo. En los últimos meses, el presidente se ha mostrado cada vez más frustrado con Powell.

Que a Trump le desagrada Jerome Powell no es un secreto. El republicano se ha mostrado públicamente enfadado con sus decisiones, en particular, la de mantener altos los tipos de interés. Tanto es así que ha surgido el rumor de un posible despido del alto cargo. Una opción que, según la CBS, ha explorado abiertamente en conversaciones con diversos congresistas de su partido.

"Creo que es terrible", declaró Trump a la prensa el martes. "Hablas con él, y es como hablar con... nada. Es como hablar con una silla. Sin personalidad", decía Trump en una publicación de Truth en la que le llamaba "Mister too late". Trump habría hablado con algunos representantes sobre las bases legales que tendría para dar este paso.

La representante de Florida, Anna Paulina Luna, una de las republicanas que votó en contra de impulsar la legislación sobre criptomonedas, escribió en una publicación de X el martes por la noche: "¡Me entero de que van a despedir a Jerome Powell! De una fuente muy seria". En una publicación posterior, escribió: "Estoy 99% segura de que el despido es inminente".


El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, dijo ayer que ya ha comenzado el "proceso formal" para identificar a un posible sucesor del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. "Hay muchos candidatos excelentes, y veremos cómo de rápido avanza", ha explicado en una entrevista con Bloomberg Surveillance. "Es una decisión del presidente Trump, y avanzará a su ritmo", ha explicado y reconocido.

Y ha señalado que Trump ha dicho muchas veces que no va a despedir a Powell, pero sería confuso para los mercados que Powell permaneciera en la Reserva Federal después de que termine su mandato como presidente. "Tradicionalmente, el presidente de la Fed también renuncia como gobernador, y ha habido muchas conversaciones sobre un presidente en la sombra que generaría confusión antes de su nominación", dice Bessent.

"No, no estamos planeando hacer nada", dijo Trump a los periodistas el miércoles cuando se le preguntó si quería despedir a Powell.

Más tarde, el presidente añadió, cuando se le preguntó si descartaba completamente la idea de destituir a Powell, que "es altamente improbable, a menos que tenga que irse" debido a un caso de "fraude". Trump discutió la posible medida en una reunión con republicanos del Congreso el martes por la noche. El presidente dijo que "casi todos ellos" apoyaron la idea de destituir a Powell. Destituir a Powell antes de que termine su mandato como presidente probablemente sacudiría los mercados financieros y provocaría un importante enfrentamiento legal.

El mercado de bonos soberanos de EEUU ha reaccionado: el bono estadounidense ha reaccionado con ventas, que han llevado al título con vencimiento a 10 años a aumentar su rentabilidad 5 puntos básicos: antes de la publicación cotizaba con una rentabilidad a vencimiento del 4,44%, y rápidamente escaló hasta el 4,49%. Sin embargo, tras la matización de Trump, los bonos han vuelto a tranquilizarse, hasta caer, el título a 10 años, al 4,47% de rentabilidad.

El caso de fraude con el que especula Trump, y que podría ser uno de los pocos motivos que tendría la administración para expulsar al presidente de un organismo independiente, como es la Fed, tiene que ver con presuntas irregularidades en la reforma de la sede de la Fed, por las que se preguntó a Powell en su última comparecencia ante los legisladores estadounidenses. Powell negó la mayor, pero, en caso de que se considere que ha mentido en el Congreso, habrá un argumento sólido para que Powell dimita y deje su cargo antes de tiempo, o que sea expulsado.

Según Ross Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuestos de la presidencia, las propuestas de crear una terraza en el ático, poner suelos de mármol "premium", o ascensores VIP, estuvieron en la propuesta inicial de la reforma de la sede, y señala que, o bien las han eliminado sin presentar un nuevo plan, algo que violaría las reglas, o bien ha mentido en el Congreso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky