Bolsa, mercados y cotizaciones

El ganador claro de la opa de BBVA sobre Sabadell ahora es Santander

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín y el presidente del BBVA, Carlos Torres-Vila.

La tradicional pelea entre Santander y BBVA, entre rojos y azules, ha quedado desenfocada en los últimos catorce meses por la opa de los vascos sobre Sabadell. Nadie se acuerda ahora de que, antes de que los de Carlos Torres anunciara la intención de adquirir a los de Josep Oliu, el valor de BBVA en mercado se acercó sigilosamente al de Santander. Desde la formalización de la opa, la capitalización entre rojos y azules se ha vuelto a abrir hasta más de 30.000 millones de diferencia. Y lo previsible es que se vuelva a agrandar porque BBVA tendrá que mejorar la oferta para hacerse con Sabadell mientras Santander ha convencido al mercado de que es un banco más global, más anglosajón, y que vale más que la suma de las partes.

El banco cántabro se ha convertido en la opción preferida del mercado español como demuestra que es el título más ponderado por el mayor consenso que se construye en el mercado español, la Cartera Eco10, que elEconomista.es publicó la semana pasada. El banco presidido por Ana Botín se ha metido de lleno esta semana en la opa al adquirir TSB, la filial británica de Sabadell, por 3.100 millones de euros. Santander con esta operación cierra una jugada maestra que no sabíamos leer en su inicio.

Si hace unos meses no entendíamos bien por qué marcharse de uno de los mercados de mayor crecimiento como el polaco, salvo para ingresar 7.000 millones y destinar la mitad de este dinero a recomprar acciones; ahora sabemos que vendió cara la ficha polaca para reforzar a un ratio menos exigente su plaza británica y convertirse en el tercer actor local. Vendió Santander Polska a Erste Group Bank a 2,2 veces valor en libros mientras que compra a 1,45 TSB a Sabadell. Las sinergias que generará la integración de este con el antiguo Abbey permitirán que Santander mejore su beneficio por acción a partir de 2028 un 4%.

BBVA tendrá que seguir asediando la defensa numantina de Sabadell. Y lo tendrá que hacer mejorando la oferta que hoy hay sobre la mesa porque para el mercado es evidente que es insuficiente. Tras catorce meses de opa estamos en el peor momento de la ecuación de canje para convencer al accionista de Sabadell. Quien decida renunciar a ser accionista de la entidad vallesana y enrolarse en el banco azul renunciará al superdividendo de 50 céntimos de TSB a cambio de que este dinero se lo gestione BBVA.

La armada de Torres tendrá en la recta final su turno de contrarréplica para mejorar su propuesta al accionista de Sabadell. Si mantiene el actual canje ya la está mejorando porque, además de lo llamativo del dividendo, va a desaparecer el flujo de caja de una quinta parte de Sabadell y el área en la que mejoraba más su rentabilidad.

BBVA necesita a Sabadell para acercarse a Santander. Los rojos son un banco de 13.000 millones de beneficio para los próximos años, mientras que los azules están plafonados en 10.000.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky