El presidente de Alitalia, Giancarlo Cimoli, salió del consejo de administración de Air France-KLM
ROMA, 19 (EUROPA PRESS)
Alitalia anunció hoy que el próximo 22 de febrero celebrará una primera reunión con sus accionistas para nombrar a un nuevo consejo de administración, después de que el presidente de Air France-KLM, Jean-Cyril Spinetta, abandonara el consejo de administración al querer el Gobierno italiano desprenderse de sus acciones en la aerolínea. Para el día 28 de febrero está previsto un segundo encuentro.
Dos días antes de la salida del presidente de Air France, se retiró del consejo de administración Gabriele Checchia, lo que dejó el consejo de administración de Alitalia con tan sólo dos miembros, lo que ponía en duda la validez del consejo que se iba a celebrar hoy mismo.
Por otro lado, el presidente de Alitalia, Giancarlo Cimoli, salió también del consejo de administración de Air France-KLM. El Gobierno italiano puso de fecha límite el 29 de enero para que los interesados en la aerolínea mostraran su disposición para la compra de un porcentaje no inferior al 30,1% del capital.
El Ministerio precisó que la selección de los potenciales compradores será realizada teniendo en cuenta los contenidos económicos de las ofertas y los análisis de los planes industriales, que tienen que ser compatibles con los objetivos de saneamiento, desarrollo y relanzamiento de la compañía considerados "imprescindibles" por el Gobierno italiano.
El Ejecutivo señaló como "compromisos necesarios y no derogables" el mantenimiento de una participación en el capital de Alitalia no inferior al 30,1% durante un periodo adecuado y coherente con la obtención de los objetivos del plan industrial, la salvaguarda de la identidad nacional de Alitalia, así como la garantía de calidad y cantidad del servicio ofrecido y de cobertura del territorio.
Además, el Ministerio de Economía indicó que el procedimiento está reservado a sujetos individuales o asociados cuyas finalidades sean coherentes con el desarrollo de la actividad de Alitalia. En el momento de manifestar interés, los sujetos deberán contar con un patrimonio no inferior a los 100 millones de euros. En el caso de que se unan distintos sujetos, en fases posteriores el Ejecutivo admitirá modificaciones en cuanto a la composición o a la inclusión de nuevos interesados.
Relacionados
- Economía/Finanzas-Consejo de Administración y Comisión de Control de Bancaja eligen a miembros de órganos de gobierno
- Zaplana y Blanco niegan pactaran lista al Consejo de Administración de la CAM
- Cambios en el Consejo de Administración de Unión Fenosa
- Parquesol presenta su nuevo consejo de administración
- Consejo de administración de Sovereign confirma a Campanelli como presidente