
El índice de referencia de la bolsa española cotiza con pérdidas tras una apertura al alza que le llevó a marcar máximos del día en 9.339,4 puntos. Así las cosas, y a la espera de acontecimientos, el Ibex 35 cotiza de nuevo muy por debajo de los 9.300.
"Nos encontramos ante una jornada en la que se puede observar perfectamente como lo que era un soporte clave en el Ibex 35, esto es, los 9.340 puntos, se ha convertido a corto en una resistencia que ha sido capaz de frenar la primera reacción alcista de corto plazo. Con todo, consideramos que la superación de los 9.340, sin perjuicio de que sería una señal de fortaleza, no sería suficiente para alejar el riesgo de seguir asistiendo a mayores caídas en próximas fechas", apuntaba Joan Cabrero desde Bolságora.
"La resistencia que entendemos más relevante es la que está localizada en los 9.500 puntos. Esto es la parte superior de un hueco que se abrió ayer a la baja y que puede ser considerado como un hueco de ruptura puesto que habilitó la pérdida de soportes señalados en los 9.340 puntos", añadía el analista.
Leve rebote en Nueva York
Nueva York detuvo su caída de los dos últimos días pero no fue capaz de rebotar en la sesión de ayer. Algo que supone un fuerte contraste con lo que era habitual en las últimas semanas, cuando a la mínima caída aparecía el dinero.
Algunos elementos son claramente positivos, como la capacidad del Nasdaq para subir en un día tan apático para los índices tradicionales. El tecnológico recuperó el 0,66%, mientras que el Dow Jones cedió el 0,08% y el S&P 500, el 0,14%.
Este jueves conoceremos el índice de la Fed de Filadelfia, el indicador adelantado y las demandas semanales de subsidios. Asimismo, se publicarán los resultados de Research in Motion, el fabricante de la Blackberry.