
El índice de referencia de la bolsa española perdió un 2,26% y cerró en 9.283,2 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.200,7 y un máximo de 9.471,5 puntos. El volumen de negocio repuntó en la caída, ya que los inversores negociaron 3,891 millones de euros en todo el parqué. Encuesta Bank of America-Merrill Lynch: el optimismo de los gestores.
Telefónica e Indra acabaron sin cambios mientras que el resto de valores mordía el polvo: Sacyr, Acciona y Técnicas Reunidas, OHL, Iberdrola y ArcelorMittal se llevaron la peor parte con descensos del 6%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Pérdida de importantes referencias para el Ibex 35, que rompía diferentes directrices y primer soporte horizontal con un hueco y una consistente vela negra", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora.
"El volumen acompañó, aunque el incremento se debe a los acontecimientos en los que se vio envuelta la eléctrica Iberdrola. Con o sin volumen creciente, se confirma un doble techo que debería llevar al índice por debajo de los 9.000 puntos y que confirma la ruptura de la secuencia de máximos y mínimos crecientes dejada desde principios de marzo", explicaba el analista.
"Ahora, confirmada la corrección sin que se hayan alcanzado los 10.000 puntos, la cuestión es discernir entre una corrección en profundidad o en tiempo", añadía Doblado en Ecotrader.