Bolsa, mercados y cotizaciones

Merrill Lynch cierra el 2006 con beneficio récord de 7.500 millones dólares

Nueva York, 18 ene (EFECOM).- El banco de negocios Merrill Lynch obtuvo en el año 2006 los beneficios netos más altos de su historia, 7.499 millones de dólares, empujado por la buena evolución de los mercados financieros y la proliferación de fusiones y adquisiciones.

Según las cifras facilitadas hoy por la entidad, el beneficio neto creció un 47 por ciento con respecto al 2005, en tanto que el resultado por acción alcanzó los 7,59 dólares, un 49 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados incorporan por primera vez las aportaciones de la empresa BlackRock, que se fusionó en el tercer trimestre con la unidad de gestión de activos, llamada Merrill Lynch Investment Managers.

Solo en el cuarto trimestre, el beneficio alcanzó los 2.300 millones, y el resultado por acción fue de 2,41 dólares, con un incremento del 71 por ciento con respecto al cuarto trimestre del 2005.

Estos incrementos ha permitido a la entidad aumentar en un 40 por ciento el pago de dividendos trimestrales a los accionistas.

"Estamos extremadamente encantados con la marcha de la entidad en el ultimo año y en el último trimestre. Prácticamente en todas las áreas, la compañía ha tenido el año más exitoso de su historia", dijo al respecto el presidente y consejero delegado del banco, Stan O'Neal.

En el conjunto del año, la entidad obtuvo unos ingresos de 34.700 millones de dólares, un 33 por ciento más que en el año anterior, cifra también récord para la entidad.

El año pasado tuvo un especial buen comportamiento la banca de inversión, cuyos ingresos crecieron un 23 por ciento hasta los 4.680 millones, animado por las numerosas fusiones y adquisiciones en las que Merrill Lynch ha intervenido.

En el área de gestión de activos, la entidad facturó 6.539 millones de dólares, un 8 por ciento más, en tanto que el cobro de comisiones por operaciones en los mercados financieros le reportaron 5.952 millones, un 14 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. EFECOM

pgp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky