Bolsa, mercados y cotizaciones

Las caídas se aceleran y el Ibex 35 pierde los 9.400 puntos con claridad

  • El soporte fundamental se encuentra en los 9.350 puntos
  • Referencias: IPC de mayo en EEUU y resultados de FedEx

IBEX 35

11:21:56
14.176,70
+0,54%
+76,10pts

La renta variable europea incrementa las pérdidas de la apertura y el Ibex 35 baja ya alrededor del 1,3%. El selectivo pierde los 9.400 puntos y se acerca a la zona de los 9.350 puntos, un nivel cuya pérdida habilitaría cesiones mayores al confirmarse el inicio de una fase correctiva.

"Apertura a la baja en la renta variable europea, en una jornada donde habrá que estar especialmente atentos al comportamiento que presente el Ibex 35 (IBEX.MC) en el soporte fundamental de los 9.350 puntos. La pérdida de este nivel, después de que otras muchas plazas ya hayan perforado la zona análoga, confirmaría que el selectivo español habría entrado en fase correctiva. Para que se aleje el riesgo bajista a corto es imprescindible que los alcistas logren cerrar el hueco que se ha generado hoy a la baja en la apertura. En el caso del Ibex 35 eso sucedería si se superan los 9.500 puntos", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

El intento de recuperación inicial de Wall Street ayer no cuajó y los índices entraron en pérdidas, que se agravaron a última hora hasta un cierre en mínimos del día. Así, el Dow Jones bajó el 1,25%, el S&P 500 el 1,27% y el Nasdaq, algo menos: el 1,11%.

Aunque no fueron caídas relevantes ni tampoco lo fue el volumen de negocio, lo cierto es que esta reacción bajista se produce en plena zona de resistencias críticas y que los dos días de descensos han perforado los primeros niveles técnicos importantes. Lo cual significa que la debilidad puede continuar a corto plazo.

"La duda que plantea el comportamiento de las bolsas en los últimos días es si este es el comienzo de una corrección de importantes proporciones o si se trata sólo de un alto en el camino. En nuestra opinión, y en el corto/medio plazo, pensamos que las bolsas van a ser capaces de mantener o, incluso, superar sus actuales niveles, ya que entendemos que los mencionados planes de estímulo deben dar sus frutos en forma de un repunte económico en los próximos trimestres", explicaban los analistas de Link Securities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky