
Las bolsas europeas, tras permanecer cerradas el pasado Viernes Santo y mañana Lunes de Pascua, vuelven a la actividad el martes inmersas en la incertidumbre que genera una guerra arancelaria que puede llevar a la recesión, y tras una nueva bajada de los tipos de interés por parte del BCE.
El lunes 21, comenzará la semana en Europa con la segunda conferencia anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), y la celebración de subasta de deuda francesa a 3,6, y 12 meses.
El martes 22, las bolsas volverán a operar tras permanecer cerradas desde el pasado jueves cuando se conoció la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar su tipo de interés a los depósitos bancarios en 25 puntos básicos, hasta el 2,25 %, séptimo recorte en este ciclo bajista.
Ese día, el interés estará puesto en las perspectivas de la economía mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI), la confianza del consumidor en la zona euro y la balanza comercial de España de febrero. Y se celebrará subasta de letras españolas a 3 meses, y de deuda pública alemana a 2 años.
El miércoles 23, en el Reino Unido se conocerán los préstamos netos al sector público de marzo, el PMI manufacturero, compuesto y de servicios en la eurozona, Francia y Alemania, y se celebrará en este último país una nueva subasta de deuda pública a 10 años.
Según el analista de Banco BiG Borja de Castro, es de especial relevancia teniendo en cuenta la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, los datos de PMI debido a que se trata de un indicador económico que refleja las condiciones actuales y futuras de los negocios.
El dato del registro de vehículos en el Reino Unido, Italia, Alemania y Francia llegará el jueves 24, cuando también se publicará la confianza del consumidor francés de abril; el índice de precios del productor (IPP) de España de marzo; el índice Ifo de confianza empresarial alemana en este mes; y se celebrará subasta de deuda a 20 años.
Respecto al índice Ifo, De Castro, tras destacar que es un indicador que va muy ligado con la recesión y la producción industrial, ha avanzado que se espera que "decaiga"
La semana bursátil concluirá en Europa con las ventas minoristas de marzo en el Reino Unido y la encuesta de negocios de Francia de abril
En el ámbito empresarial, destacarán los resultados de FCC, Alfa, Ebro Foods y Renta4, el miércoles; el jueves los de Thales, Nokia, Renault y Michelin, en Francia, entre otros; así como los de Indra, PharmaMar, Tubacex, Cox y Catalana Occidente, en España.
El viernes se publicarán en España los resultados de la aseguradora Mapfre.
Estados Unidos
En EE.UU., la semana comienza con la celebración de subasta de deuda pública a 3 y 6 meses, y un día después se publicará el índice Redbook de ventas minoristas, así como el índice manufactuero de Richmond y se celebrará subasta de deuda pública a 2 años.
El miércoles 23 se publicarán los tipos de interés hipotecario a 30 años del MBA, los permisos de construcción de marzo, el PMI de abril, las ventas de viviendas nuevas de marzo, el Libro Beige y tendrá lugar una subasta de deuda pública a 5 años.
Un día más tarde, los inversores prestarán atención a las renovaciones de los subsidios por desempleo, los pedidos de bienes duraderos y los que excluyen los de defensa, así como las solicitudes de desempleo promedio de 4 semanas.
Además se conocerá las ventas de viviendas de segunda mano de marzo, el índice compuesto de la Fed de Kansas City de abril y habrá subasta de deuda a 4 semanas y 7 años, y de bonos a 8 semanas.
La confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de este mes llegará el viernes, día en el que también se publicará el número de plataformas petrolíferas Baker Hughes.
Entre los resultados empresariales de EE.UU., destacan la publicación de los de Tesla, el martes; a los que se sumarán los de Boeing y Volvo, el miércoles; y los de Amazon, el jueves, entre otros.
Asia-Pacífico
En la Región Asia-Pacífico, la semana comenzará con la reunión sobre tipos de interés del Banco Popular de China (PBoC). Dos días después, el miércoles, en Japón e India se publicarán los datos del PMI manufacturero y de servicios compuesto de abril.
Tras la celebración de una subasta de deuda a 2 años en Japón el jueves 24, el viernes se publicará el dato de inflación de este país.