
Los mercados europeos comienzan la sesión con leves ascensos y recuperan algo de terreno tras las fuertes caídas de ayer. El selectivo español no es una excepción, aunque los ascensos se reducen a la mínima expresión: incluso se ha visitado el terreno negativo en los primeros compases de la jornada.
"Apertura ligeramente al alza en la renta variable europea, en una jornada donde habrá que estar especialmente atentos al comportamiento de los principales índices al otro lado del Atlántico. Las próximas horas, con el mercado norteamericano como referencia absolutamente clave, van a ser muy importantes. En este sentido, cabe señalar que del mantenimiento de los 8.600 puntos en el Dow Jones Industrial y los 919 puntos en el S&P 500 depende que se pueda seguir teniendo un sesgo de trading alcista en lo que a plazos cortos se refiere", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.
"Asistir a su pérdida confirmaría que la fase de consolidación, que hasta ayer tenía visos de ser una simple pausa en el camino previa a mayores subidas, se habría tornado corrección. En cuanto al selectivo español, destaca el hecho de que las caídas hayan encontrado freno en el primer soporte que presenta en los 9.500 puntos, esto es, la parte baja de un hueco generado al alza la semana pasada. Perderlo sería algo muy negativo que advertiría de caídas adicionales que irían a buscar soportes fundamentales que presenta el índice en los 9.375 puntos", añadían.
Fuertes caídas ayer en Europa y EEUU
El intento fallido de asalto a las resistencias críticas de la semana pasada dio paso ayer a una dura corrección en Europa y EEUU. Los índices norteamericanos cayeron con fuerza desde primera hora y, a diferencia de ocasiones anteriores, no fueron capaces de remontar al cierre.
Como siempre, este tipo de caídas tan violentas cuestionan la continuidad alcista, puesto que amenazan la primera zona de soporte; si es violada, tendremos más corrección. Y no sería extraño, después de la enorme exhibición alcista de las últimas semanas y en una zona decisiva como la actual. Ahora bien, eso no tiene por qué ser necesariamente así. Este mercado nos ha enseñado que el dinero aparece a la mínima caída, y el ataque alcista puede retomarse perfectamente sin bajar mucho más.
Este martes será un día especialmente intenso en cuanto a referencias económicas, pues tendremos los precios industriales, las viviendas iniciadas y la producción industrial.