Madrid, 16 ene (EFECOM).- La bolsa española se distanció del máximo histórico alcanzado en la víspera (14.416,7 puntos) al perder hoy el 0,42 por ciento, afectada por la bajada de las plazas internacionales.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, retrocedió 61,10 puntos, el 0,42 por ciento, y acabó la sesión en 14.355,60 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cayó el 0,38 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado subió el 0,67 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,291 dólares, Londres perdió el 0,76 por ciento; París, el 0,7 por ciento; Milán, el 0,45 por ciento y Fráncfort, el 0,22 por ciento.
La bolsa comenzó la sesión con pequeñas ganancias que desaparecieron rápidamente por el mal comportamiento de las plazas europeas.
Mientras se conocía que el IPC británico subió el 3 por ciento el año pasado y el petróleo "Brent" subía a 53,5 dólares por barril, la bolsa empezaba a reducir sus pérdidas.
El mercado recuperaba el nivel del cierre con el aumento de la confianza de los inversores germanos -índice ZEW- y se elevaba hasta la cota de 14.450 puntos.
La notable bajada del "Brent", que se aproximó a 52 dólares después de que la OPEP dijera que el mercado petrolífero estaba saturado y que descartaba la convocatoria urgente de una reunión para reducir la producción, sostuvo la pequeña subida de la bolsa.
Las dudas de Wall Street, por la publicación del descenso de la actividad industrial en el estado de Nueva York, acabaron por afectar a la bolsa española.
Al final de la sesión y mientras el mercado neoyorquino registraba pequeñas pérdidas, los inversores apostaron por las ventas y aproximaron a la bolsa a 14.300 puntos.
De los grandes valores, destacó la subida de Endesa, el 1,63 por ciento, después de que la Audiencia Provincial de Madrid levantara la medidas cautelares impuestas a la opa de Gas Natural, que bajó el 0,77 por ciento, en tanto que Iberdrola subió el 0,31 por ciento.
Repsol bajó el 1,77 por ciento por la caída del crudo y un informe desfavorable, mientras que BSCH bajó el 0,84 por ciento; BBVA, el 0,63 por ciento y Telefónica, que ha señalado que mejorará las previsiones de ingresos anunciadas para el ejercicio pasado, bajó el 0,47 por ciento.
Acciona, el mayor accionista de Endesa, ocupó el primer lugar por ganancias del Ibex al subir el 3,16 por ciento, después de conocerse la decisión judicial respecto a la compañía eléctrica, que se situó en segundo lugar, mientras que Indra, que ha decidido que Azertia y Soluziona tengan una sola estructura directiva, ganó el 1,16 por ciento.
Antena 3 lideró las pérdidas del Ibex con un descenso del 2,15 por ciento, seguida de Repsol y de Ferrovial, que cayó el 1,77 por ciento por la publicación de que no venderá los negocios inmobiliarios de su filial de gestión de aeropuertos BAA.
En el mercado continuo, destacaron las caídas de Testa Inmobiliaria, el 7,78 por ciento, y de Reno de Medici, el 4,84 por ciento, mientras que Vueling comandó las ganancias con una subida del 6,74 por ciento por una recomendación de una firma de inversión.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo se situó en el 4,05 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 7.169 millones, de los que algo menos de 3.000 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
De los sectores del mercado madrileño sólo subió el de petróleo, el 0,05 por ciento, mientras que servicios de consumo bajó el 1,14 por ciento; servicios financieros, el 0,58 por ciento; tecnología, el 0,36 por ciento; bienes de consumo, el 0,24 por ciento y materiales básicos, el 0,12 por ciento. EFECOM
jg/prb
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 registra una caída del 0,26% a media sesión y se aleja de los 14.400 puntos
- Una caída del 1,37% aleja el CAC-40 de los 5.000 puntos
- Una caída del 1,37% aleja el CAC-40 de los 5.000 puntos
- Economía/Bolsa (Ampliación).- El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,55% y se aleja de los 11.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,55% y se aleja de los 11.800 puntos