El selectivo doméstico ha concluido con fuertes subidas la jornada posterior a que EEUU aceptara pausar durante un mes los aranceles del 25% sobre México y Canadá, después de haber llegado a un acuerdo con sus vecinos, quienes se comprometieron a reforzar la vigilancia en las fronteras. Por su parte, las tasas del 10% a los productos chinos se han activado este martes, lo cual ha generado una respuesta por parte de Pekín, estableciendo aranceles de hasta el 25% en productos como el carbón, gas licuado y petróleo, abriendo una investigación paralela a Google. En este contexto, y a la espera de conocer el resultado de la conversación que Xi Jinping y Trump mantendrán en algún momento del día, los inversores parecen haber optado por las compras al comprobar la flexibilidad con la que Washington ha frenado los aranceles sobre sus vecinos. Así las cosas, el indicador español ha liderado las alzas en el Viejo Continente, cuyas bolsas, mayoritariamente, han cotizado en verde.
El Ibex 35 ha subido un 1,37% hasta las 12.372,8 unidades, impulsado por Solaria Energía (+5,84%), firma que lidera las alzas en una sesión en la que la banca ha sacado músculo, con Unicaja Banco (+4,27%), brillando por encima del resto, tras comunicar que aumentó un 115% sus beneficios en 2024. Otros bancos que han avanzado con solvencia en la sesión han sido Santander (+3,04%), BBVA (+2,37%), CaixaBank (+2,52%) y Sabadell (+1,07%), mientras que la energética Naturgy ha subido un 3,18%. Por contra, Indra (-5,34%) ha comandado los descensos, profundizando sus caídas tras comprar Hispasat por 725 millones de euros, acumulando pérdidas superiores al 6% en las últimas cinco jornadas.
Por su parte, el resto de parqués europeos ha registrado subidas generalizadas. El EuroStoxx 50 ha subido casi un 1% hasta bordear los 5.300 puntos, impulsado por las alzas cercanas al 10% de Infineon. A pesar de que el fabricante de semiconductores alemán ganó un 58,1% menos en su primer trimestre fiscal de 2025, pronostica ingresos de 3.600 millones de euros para el segundo trimestre, un volumen superior a lo estimado anteriormente.
? El Ibex 35 se quita la presión arancelaria, sube un 1,4% y roza los 12.400 puntos
— elEconomista.es (@elEconomistaes) February 4, 2025
?? Lo está contando @CarlotaGV6
? Todos los detalles en el siguiente enlace: https://t.co/Xuhs3HLJf3 pic.twitter.com/WlJqmeaZg2
Ferrari (+7,95%) también ha registrado vigorosas alzas dentro del indicador europeo, después de comunicar que, en 2024, su beneficio neto aumentó un 21,4% hasta los 1.525 millones de euros. Es decir, que la marca italiano ha registrado sus segundas ganancias más elevadas de su historia, siendo la segunda vez, de forma consecutiva, que la firmasupera la barrera de los 1.000 millones de euros.
Paralelamente, el Dax 40 alemán ha avanzado hasta rozar los 21.500 puntos, impulsado por las subidas de Infineon, mientras que el Cac 40 francés ha aumentado hasta rebasar los 7.900 enteros, empujado al alza por Dassault Systemes (+8,49%) y BNP Paribas (+3,61%), firmas que han subido tras presentar buenos resultados. Asimismo, el FTSE MIB itliano ha ganado más de un 1%, propulsado por Ferrari, mientras que el FTSE 100 británico ha caído hasta las 8.500 unidades, penalizado por los descensos de Vodafone superiores al 7%.
En el plano técnico, Joan Cabrero, analista de Ecotrader, recuerda que con la ruptura de los 12.155 puntos de unas jornadas atrás, el Ibex 35 "abre la puerta a que en próximas semanas, consolidaciones al margen, se dirija a buscar objetivos en los 13.000 enteros". Sin embargo, el experto indica que, antes de continuar subiendo, es posible que el indicador doméstico ejecute una vuelta atrás "a la antigua resistencia, ahora soporte, de los 12.000/12.155 puntos", volviendo, eventualmente, a los 11.850 enteros. "Esto último sería una oportunidad inmejorable para volver a comprar renta variable española con una orientación de medio plazo", señala Cabrero.
Al otro lado del Atlántico, los principales índices de Wall Street registran subidas. Las ganancias superiores al 25% de Palantir Technologies, tras presentar unos potentes resultados al calor del auge de la IA, empuja con fuerza al Nasdaq 100, indicador que sube un 1,24%, y al S&P 500, selectivo que registra subidas del 0,72%. Por su parte, el Dow Jones escala un 0,21%, impulsado por las alzas de Nvidia (+2,86%), Chevron (+2,45%) y Amazon (+2,10%), las cuales permiten mitigar los descensos del 11% de Merck, tras presentar unas perspectivas débiles para este año.
Todo ello en una sesión en la que el rendimiento del T-Note cae dos puntos básicos hasta el 4,52%. Además, el precio del barril de Texas cae un 0,74% hasta los 72,73 dólares, mientras que el Brent sube un 0,20% hasta los 76,11 dólares. Asimismo, el oro gana un 0,45% hasta los 2.870 dólares, en una jornada marcada por la incertidumbre ligada a la política arancelaria de Trump.