Bolsa, mercados y cotizaciones

CaixaBank ya ha cumplido con el 78% de su objetivo de reducción de emisiones para el sector eléctrico

Detalle de la sede de CaixaBank en Barcelona. Foto: Luis Moreno.

Las entidades españolas avanzan en sus objetivos de reducción de emisiones de sus carteras de financiadas. CaixaBank, de hecho, ya ha cumplido con el 78% de su meta de recorte de emisiones para el sector eléctrico hasta 2030, según se recoge en su informe climático correspondiente a 2024. En concreto, el banco ha logrado ya reducir en un 23% la intensidad de emisiones de su cartera de financiadas en este sector, hasta los 104,7 kg de CO2 estimados por megavatio hora (MWh).

La exposición en energías renovables representaba ya un 86% de la cartera de proyectos de energía de project finance en CaixaBank a junio de 2024. Por otro lado, de la financiación verde del ejercicio, un 39% se canalizado hacia energías renovables.

La entidad también tenía el objetivo de recortar en un 23% las emisiones de sus financiadas del sector del Petróleo y gas a 2030, un reto que incluso superó ya 2023. "Hay que tener en cuenta que no se espera una evolución anual de la métrica necesariamente lineal y el entorno geopolítico implica también cierta incertidumbre", señalaron desde el banco. Conozca elEconomista ESG, el portal verde de elEconomista.es.

En el caso del carbón, Caixa tiene el compromiso de dejar de financiar totalmente el carbón térmico. La mayor parte de la exposición actual de la cartera corresponde a contrapartes con sus propios compromisos de salida del carbón.

CaixaBank es uno de los miembros fundadores de la Alianza Bancaria de Cero Emisiones Netas (Net Zero Banking Alliance) y se ha comprometido de forma pública a ser neutra en emisiones de gases de efecto invernadero en 2050. El Grupo cuenta con una Estrategia medioambiental y climática cuyo objetivo es contribuir a la transición hacia una economía neutra en carbono y más sostenible mediante la financiación e inversión en proyectos sostenibles, la gestión del riesgo medioambiental y climático y la reducción del impacto de sus operaciones.

La entidad se colocó como el banco con mejor nota en el Ranking ESG de elEconomista.es, la clasificación sostenible de los valores del Ibex 35, en su última revisión, realizada en octubre de 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky