Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial vuelve al mercado con una emisión de bonos 16 meses después

  • Coloca deuda a 5 años por 500 millones de euros 
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, en el debut de la firma en el Nasdaq. Archivo.

La actividad en el mercado de emisiones de deuda se ha retomado esta semana, tras el tradicional parón de final del año. Lo hizo a lo grande, registrando un día récord de empresas cerrando colocaciones en Europa de la década. Las compañías están aprovechando la liquidez de los inversores, propia de estas fechas, para lanzar operaciones. La banca fue la que abrió la ventana en España el martes, y este jueves es Ferrovial la que pone en marcha una emisión. La firma de infraestructuras no emitía deuda desde septiembre de 2023.

Ferrovial ha colocado bonos por un total de 500 millones de euros, con vencimiento a 5 años, tras recibir una demanda de 3.100 millones. La deuda se ha emitido con un diferencial de 97 puntos básicos sobre el tipo de referencia o midswap, y pagará un cupón del 3,25%. El precio se ha rebajado desde los 135-140 puntos básicos con los que partía la operación, a pesar de que en los últimos días los inversores están exigiendo intereses más altos por la deuda al descontarse menores bajadas de tipos para los próximos meses incluso en Europa.

La firma ha aprovechado el arranque de año para obtener financiación, teniendo en cuenta que pronto asumía el vencimiento de uno de sus bonos en circulación actualmente. La compañía presidida por Rafael del Pino contaba hasta ahora con cuatro emisiones vivas de deuda, teniendo el primer vencimiento a finales de marzo de este año por 500 millones en bonos emitidos en 2017. El siguiente no es hasta mayo de 2026. La última operación se cerró hace 16 meses, cuando Ferrovial vendió deuda captando otros 500 millones a devolver en 2030 y pagando un cupón que entonces se situó en el 4,375%. Estos últimos bonos cotizan ahora en el entorno del 3,42%.

Los colocadores de esta última emisión han sido Bank of America, Barclays, CaixaBank, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, RBC Capital Markets, Santander, Sumitomo Mitsui Financial Group y Société Générale, según datos de Bloomberg.

En bolsa, en máximos

Las acciones de Ferrovial se intercambian ahora en máximos históricos, por encima de los 41 euros, tras escalar el precio más de un 22% en los últimos doce meses. Esta subida ha elevado su capitalización hasta cerca de 30.000 millones de euros.

Los títulos de la compañía siguen siendo unos de los más negociados en la bolsa española, a pesar de que ahora también cotizan en Países Bajos (desde hace ya más de año y medio) y en Estados Unidos. Es la novena firma con más contratación en el Ibex en los últimos seis meses, con una media diaria de 45 millones de euros, según datos de Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky