
Durante la última semana La Cartera de elEconomista.es ha logrado recuperar algo de la rentabilidad perdida en las semanas anteriores y vuelve a acercarse al 40% con los dividendos cobrados) de retorno total desde su nacimiento, en 2021. Pero, más allá de lo que ha dejado escrito el pasado, se debe mirar a la expectativa en el futuro de cara a lograr una composición de cartera que augure batir al mercado.
Para este fin, una de las claves es tener un conjunto de valores que coticen a multiplicadores bajos o, al menos, más bajos que la referencia que se intente batir. Es el caso de la composición actual de La Cartera, la cual cotiza a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 9,9 veces, lo que implica un descuento frente al Ibex 35 del 9,4%.
Dentro de los ocho valores donde ahora hay estrategias abiertas, destacan los bajos múltiplos de los dos bancos, BBVA y Santander, cuya inversión se recuperaría en menos de 6 años por la vía de los beneficios. En Repsol, donde recordemos que hay una doble posición abierta, se paga un multiplicador de 6,6 veces mientras que en Dominion el peaje es de 9,6 veces.
Por el lado contrario, en Acerinox, pese al mal año en bolsa, se exige un PER 10 para comprarla ahora mientras que en Sacyr y Viscofan esta ratio asciende hasta las 15 y 19 veces, respectivamente. Por último, en Cellnex todavía no es un indicador a valorar ya que no se estima beneficio neto este año.