Bolsa, mercados y cotizaciones

Lane (BCE): "La política no debería ser restrictiva mucho tiempo"

  • Confía en que se alcance el objetivo de inflación de forma sostenible en 2025
  • Lane matiza que el BCE debe mantener la cautela y seguir "reunión a reunión"
  • Nagel, del Bundesbank, avisa que el BCE no debe precipitarse en la bajada de tipos
Philip Lane, economista jefe del BCE. Foto: Reuters
Madrid icon-related

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), el irlandés Philip Lane, ha comentado en una entrevista con el diario francés Les Echos que "la política monetaria no debería seguir siendo demasiado restrictiva durante demasiado tiempo". En cualquier caso, la entidad no se compromete de antemano a una velocidad particular de ajuste, sino que repite que, con el tiempo, habrá que reducir los tipos, pero lanza un mensaje que insiste en la necesidad de tomar las decisiones "reunión a reunión".

Si no se abandona el territorio restrictivo, "la economía no crecerá lo suficiente y la inflación, creo, caerá por debajo del objetivo", ha advertido. El experto ha afirmado que espera un "reequilibrio" en la inflación los próximos meses con una disminución de los servicios. Confía en que llevar la cifra de nuevo al objetivo del 2% de forma sostenible "podría efectivamente cubrirse el año que viene". En 2025, "en ausencia de nuevos shocks, este equilibrio podría lograrse en el sentido de que ya no será necesaria una política restrictiva", insistió.

De momento, el mercado descuenta que el BCE pueda ser algo más agresivo de lo esperado hace unas semanas, llegando incluso a descontar que pueda realizar un recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión planificada para el 12 de diciembre.

A pesar del mensaje a favor de continuar la bajada de tipos, en un discurso posterior, en Londres, el economista jefe del banco central ha declarado que es necesario mantener la cautela en cuanto al proceso de bajadas de tipos, matizando de alguna forma su mensaje previo, al señalar que "el BCE debería "mantener la mente abierta sobre el ritmo de bajadas de tipos", ya que es "una estrategia valiosa en distintos contextos, ya que las situaciones diferentes requieren acercamientos distintos", señala.

"Este acercamiento cauto, paso a paso, nos permite observar las respuestas de la economía a nuestras decisiones, y nos permiten refinar de forma continua nuestra comprensión del impacto que tienen nuestras medidas", ha explicado Lane.

Por otro lado, respecto a las políticas de Donald Trump, el alto cargo europeo ha mencionado que el efecto neto sobre la economía mundial "es claramente negativo", aunque defiende que la eurozona, una economía de tamaño continental, no comercia exclusivamente con Estados Unidos. "Tendremos que lograr un equilibrio en nuestra evaluación entre la presión externa sobre la inflación y posiblemente una menor presión interna sobre la inflación", explicó.

Joachim Nagel pide cautela

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, también ha lanzado un mensaje que apoya la petición de prudencia por parte de Lane. Para el alemán, ahora "es importante ser cauto y suavizar la política monetaria gradualmente, y sin prisa", recuerda el halcón del BCE. Además, en el mismo sentido del discurso de Lane, confirma que el BCE decidirá en diciembre, cuando tendrá su última reunión del año, cuál será el movimiento apropiado, y se basará en los datos disponibles y en las nuevas previsiones económicas que publicará el BCE ese mes para tomar la decisión que considere más acertada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky