Nueva York, 12 ene (EFECOM).- La bolsa de Wall Street abrió hoy con tendencias mixtas en sus principales indicadores, en medio de la recuperación del crudo y los buenos datos de ventas al por menor.
Tras media hora de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 4,73 puntos, un 0,04 por ciento, hasta 12.510,25 unidades, tras el ascenso de 72,82 puntos del jueves, que lo llevó a su nivel más alto en la historia.
El indicador general del mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada pasada escaló 25,52 puntos, registraba a esta hora una subida de 3,24 unidades, un 0,13 por ciento, hasta 2.488,2 puntos.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 compañías más grandes de EEUU, ganaba 1,09 puntos, un 0,08 por ciento, hasta 1.424,91 unidades, luego del avance de 8,97 puntos del jueves.
El índice global del mercado tradicional NYSE avanzaba 36,95 puntos, un 0,41 por ciento, hasta 9.100,04 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía 490 millones de acciones, frente a 434 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.860 subían, 955 bajaban y 193 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una bajada en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,77 por ciento desde el 4,73 por ciento del cierre del jueves.
Esta mañana los contratos de futuros de crudo intermedio de Texas con vencimiento en febrero, el de referencia en EEUU, subían 0,5 dólares y se situaban a 52,38 dólares por barril, tras la fuerte baja de los últimos días.
Esta recuperación afectaba un poco a las bolsas tras varios días en que el mercado celebraba la baja del crudo.
Asimismo, esta mañana se dieron a conocer los datos de ventas al por menor en el mes de diciembre, que mostraron una subida del 0,9 por ciento, más que el 0,7 por ciento que esperaban los analistas.
Al excluir la venta de automóviles, la cifra anota una subida del 1 por ciento, más que el 0,5 por ciento que estimaban los analistas.
Estas cifras indican que la economía anota una evolución sólida y que claramente no se encamina a una contracción, como muchos temían a fines del año pasado.
Sin embargo, por otro lado cifras de actividad más fuertes de las estimadas alejan la posibilidad de una rebaja de tipos, lo que resta un poco de fuerza al mercado y explica su comportamiento mixto.EFECOM
afa/jj