Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa mixta en medio de cifras de gasto

Nueva York, 29 sep (EFECOM).- Wall Street tomaba tendencias mixtas en la media sesión de hoy, tras conocerse las cifras de gasto que alientan previsiones de una posible bajada de tipos, pero que también podrían apuntar a un freno económico más brusco.

Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el promedio Dow Jones de Industriales, anotaba un descenso de 2,08 puntos o un 0,02 por ciento a 11.716,37 unidades, muy cerca de los 11.722,98 puntos del 14 de enero del 2000, el cierre más alto de su historia, y los 11.750,28 que es el máximo alcanzado durante una jornada.

Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq registraba un alza de 1,84 puntos o un 0,08 por ciento a 2.271,86 unidades.

El selectivo S&P 500 retrocedía hoy 0,35 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 1.338,8 unidades.

Por su parte, el tradicional NYSE perdía 3,11 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 8.487,57 unidades.

El mercado tradicional NYSE movía un total de 1.029 millones de acciones y el Nasdaq 897 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.514 subían, 1.577 bajaban y 156 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una bajada en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, subía al 4,63 por ciento desde el 4,61 por ciento del cierre del jueves.

En la jornada de hoy, el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en noviembre se negociaba a 61,92 dólares, 0,84 dólares por debajo del cierre del jueves, lo que apoyaba el rendimiento de los mercados.

A esto se sumaban las perspectivas de una posible rebaja de tipos antes de fin de año, previsión que se vio apoyada hoy por los datos de gasto personal, que subieron un 0,1 por ciento en agosto, menos que el 0,8 por ciento de julio y menos de lo proyectado por los analistas.

Sin embargo, para algunos analistas estas cifras apuntan a una desaceleración más brusca de lo previsto, lo que desincentiva las compras de acciones y afecta el rendimiento de los mercados.EFECOM

afa/olc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky