
El mundo entero está a las puertas de la cita más importante del calendario de 2024. El próximo 5 de noviembre tendrán lugar las elecciones presidenciales de Estados Unidos que enfrentarán a Kamala Harris y Donald Trump. A ello hay que sumarle, además, la reunión de la Reserva Federal del país que también tendrá lugar la siguiente semana y los últimos datos de empleo conocidos este mismo viernes.
Los huracanes y las huelgas de Boeing han propiciado que durante octubre tan solo se hayan creado 12.000 nuevos puestos de trabajo en el país americano, lo que constituye la cifra más baja desde 2020, cuando la economía entera estaba reponiendo del golpe de la pandemia.
Con estos dos eventos a la vuelta de la esquina y estas nuevas cifras macroeconómicas, los inversores han optado por deshacer posiciones en el mercado de renta fija tanto europea como americana, lo que ha provocado un escenario de incrementos de las rentabilidades. En Europa, el bund alemán (la deuda alemana con vencimiento a 10 años) vuelve a situar su rentabilidad en niveles máximos del pasado julio, al experimentar incrementos de su rendimiento de 11 puntos básicos desde el lunes y situarla en el 2,39%,
Aún más altos son los aumentos de los países de los bonos periféricos, de 19 puntos y 14 puntos en las deudas de Italia y España respectivamente. Las rentabilidades de ambos papeles regresan a niveles máximos de principios de septiembre.

La renta fija de EEUU
Al otro lado del charco, los inversores también han optado por vender la deuda de EEUU. El conocido como T-Note (la deuda con vencimiento a 10 años) también regresa a niveles del pasado julio, en el 4,33% de rentabilidad, tras subir alrededor de 5 puntos básicos esta semana.
"El mercado de renta fija estadounidense se enfrenta a un periodo crítico de dos semanas que probablemente marcará su rumbo para el resto del año. Los acontecimientos clave comienzan con el anuncio del Tesoro sobre las próximas ventas de deuda y los datos mensuales de nóminas, que indicarán si la economía se está ralentizando lo suficiente como para justificar nuevos recortes de la Fed", explican en este sentido desde eToro.