Bolsa, mercados y cotizaciones

Dos fondos de inversión sostenible se cuelan entre los que más dinero captan este año

  • El 'Nordea 2 - Global Responsible Enhanced Equity Fund BP EUR' capta más de 7.200 millones
  • Las entradas en el 'Blackrock ACS NA ESG Insgts Eq' alcanzan los 1.700 millones de euros
Imagen: Istock.

No corren los mejores tiempos para la inversión ESG, aquella que aplica criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Estados Unidos vive una auténtica ola anti-sostenibilidad, que ha llevado a las gestoras a ocultar sus iniciativas verdes (lo que se llama green hushing o silencio verde). La situación podría incluso recrudecerse en el caso de que Donald Trump se impusiese en las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, dada la abierta postura anti ESG del candidato republicano. En Europa, el engranaje regulatorio para las finanzas verdes sigue presionando a los fondos de inversión. Y, en lo que respecta a las cotizaciones, 2024 también está golpeando a las empresas vinculadas a las energías limpias, que se comportan en el parqué mucho peor que las petroleras. Visite elEconomista ESG, el portal verde de elEconomista.es.

A pesar de todo, dos fondos de inversión sostenible han conseguido colarse entre los 10 vehículos que más dinero han captado en Europa en el presente año, de acuerdo con los datos de Morningstar a 30 de septiembre. El Nordea 2 - Global Responsible Enhanced Equity Fund BP EUR se ha colocado como el cuarto producto que mayor volumen de entradas registró, con 7.286 millones de euros, de acuerdo con los datos de esta agencia; y el Blackrock ACS NA ESG Insgts Eq se situó como el sexto fondo en captaciones, al alcanzar los 6.802 millones de euros. Esto, en un contexto en el que la mayoría de los líderes en entradas de dinero son de gestión pasiva y ETFs.

El fondo de Nordea, que este verano cumplió un año de vida, está gestionado por Ruben Knudsen y Claus Nielsen, y acumula una revalorización del 22,6% en 2024, con datos de Morningstar a 24 de octubre. Se trata de un vehículo que invierte en empresas cotizadas de todas las geografías, pero con un peso superior al 62% del patrimonio en compañías de Estados Unidos, mientras que Europa pondera poco más del 7%. Entre las compañías con más peso en la cartera están Nvidia (que supone un 4,6% de la misma), Apple (un 4,4%) y Microsoft (un 4,2%).

En lo que respecta al Blackrock ACS NA ESG Insgts Eq, apenas tiene 2 años, ya que se lanzó en octubre de 2022. Invierte en empresas del índice FTSE Norteamérica siguiendo criterios ambientales y sociales, con el fin de tener un mayor porcentaje de los ingresos procedente de actividades "verdes" que dicho índice. Como en el anterior fondo, dominan las tecnológicas: Microsoft pondera un 7,6% en la cartera, y tanto Apple como Nvidia superan el 6%.

Fondos captaciones

En un entorno regulatorio complejo para las finanzas sostenibles en Europa, desde Morningstar señalan que los fondos más verdes (aquellos clasificados como artículo 9 dentro del Reglamento de Divulgación de la Comisión Europea) decrecieron un 4% en patrimonio durante los primeros 8 meses del año en la UE. A la misma fecha, enlazaban ya 11 meses consecutivos de salidas de dinero, según la misma agencia. A nivel de la UE, los fondos sostenibles representan en total cerca de un 54% del patrimonio total en fondos.

Más allá de los vehículos sostenibles, el fondo que más entradas está registrando en el presente año no invierte en renta variable, sino en deuda. Se trata del PIMCO GIS Income Fund, que captó casi 15.000 millones de euros. Se trata de un producto de gestión activa, de renta fija flexible, lanzado en 2016, que en 2024 consigue una tímida revalorización del 3,2%. A continuación, en segundo y tercer lugar en captaciones, se encuentran dos ETF (fondos cotizados) de iShares: el iShares Core S&P 500 ETF y el iShares Core MSCI World ETF, que replican el índice de referencia de la bolsa estadounidense, y el indicador global MSCI World.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky