Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos activos de bolsa española abordan el último trimestre con un 9% de ganancias anuales

  • El liderazgo se lo disputan 'Okavango Delta' y 'Fidelity Iberia'
Los fondos activos de bolsa española suben un 9% de media en el año.

Esta semana arrancaba el último trimestre del año, que suele ser alcista para la renta variable. En las últimas tres décadas, por ejemplo, el Ibex 35 ha subido en un 65% de las ocasiones. En este 2024 existen importantes incertidumbres, como las elecciones presidenciales en Estados Unidos o la escalada bélica en Oriente Próximo, aunque los expertos son optimistas de cara al cierre de año pese a que haya volatilidad. De momento, los fondos de inversión se están beneficiando del año positivo en las bolsas. Los productos activos de bolsa española ganan de media más de un 9% con algunos vehículos rozando rentabilidades del 20%.

Los dos fondos que sobresalen este año son Okavango Delta y Fidelity Iberia. Esta semana se han disputado la primera posición de la Liga española de la gestión activa que elabora este periódico con los productos que más se descorrelacionan de los índices. El producto de Abante llegó a perder el liderazgo el martes, cuando la banca (una de sus principales apuestas) sufrió un importante revés en bolsa ante el aumento de la expectativa de bajada de tipos en octubre. Con los últimos datos disponibles, a cierre del miércoles, el producto gestionado por José Ramón Iturriaga volvía a la primera plaza con un 19,93%, frente al 18,94% que sumaba el fondo de Fidelity desde enero.

La tercera posición es ahora para Magallanes Iberian Equity, que escala un puesto en la última semana. El vehículo conducido por Iván Martín defiende un 15,07% de rentabilidad este año. Otros siete fondos consiguen una rentabilidad superior al 10%, aunque en algunos casos supone situarse por debajo de casi el 15% anual que conseguía el Ibex 35 hasta esa misma fecha. El índice español lleva meses destacando sobre el resto de Europa, complicando a los fondos la tarea de batirlo, ya que las empresas pequeñas y medianas están quedándose rezagadas en bolsa este año y muchos de estos productos encuentran ideas precisamente entre esas small caps.

Uno de los vehículos españoles más conocidos que invierte en este nicho de empresas es Santander Small Caps España A, que esta semana se ha situado entre los 10 mejores fondos al escalar una posición. Su rentabilidad es del 10,48%. A muy largo plazo sigue siendo el líder de la clasificación. El fondo gestionado por Lola Solana consigue un 6,77% anualizado en la última década.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky