La ONU insiste en la "oportunidad" que representan las empresas para contribuir al desarrollo y al progreso social
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Promover y difundir los Ocho Objetivos del Desarrollo del Milenio puestos en marcha por Naciones Unidas con el fin de mejorar la calidad de la vida de las personas es el propósito del proyecto '2015: Un mundo mejor para Joana', presentado esta mañana por el Foro de la Reputación Corporativa (fRC) en la sede de Telefónica en Madrid.
El acto contó con la presencia de los Duques de Palma, Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina y su marido Don Iñaki Urdangarín; el presidente de Telefónica y del fRC durante 2006, César Alierta; el secretario general del fRC y director general de la Secretaría Técnica de la presidencia de Telefónica, Luis Abril; el responsable de Sección de las Redes Locales del Global Compact de Naciones Unidas, Manuel Escudero; o la delegada del gobierno en Madrid, Soledad Mestre, entre otros.
El presidente de Telefónica, César Alierta, --que aprovechó la presentación de esta iniciativa para traspasar la presidencia del Foro en 2007 para el presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau-- defendió que "el mundo sostenible sólo será posible si se funciona en red, pensando de forma global".
En la misma línea se expresó el responsable de Sección de las Redes Locales del Global Compact de Naciones Unidas, Manuel Escudero, al afirmar que "la globalización debe lograr la integración entre el Norte y el Sur". Escudero calificó el proyecto de "pionero" y se mostró "ilusionado" ante su puesta en marcha ya que considera que los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) "sólo se lograrán con la participación empresarial"
"Las empresas tienen un papel importante que debe ser responsable y voluntario", indicó. "Aunque ONU y empresas tengan propósitos diferentes, existen objetivos comunes y convergentes relacionados con la sostenibilidad, los Derechos Humanos, la salud, etc", subrayó Escudero, que resaltó especialmente el discurso de ayer en Nueva York del actual secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Ban reconoció que la agenda de los ODM "aún afronta muchos obstáculos" entre los que destacó las injusticias del sistema internacional en áreas como el comercio, las finanzas, la tecnología y la migración.
Por su parte, el secretario general del fRC y director general de la Secretaría Técnica de la presidencia de Telefónica, Luis Abril, detalló el proyecto haciendo hincapié en el trabajo llevado a cabo por las 11 empresas que forman parte del fRC, por lo que también recordó unas recientes declaraciones del director general del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Georg Kell, según el cual "las empresas poseen capilaridad y fuerza comunicacional, instrumentos que no tiene la ONU".
JOANA, SIMBOLO DE LOS OBJETIVOS
Durante el acto de presentación, los asistentes pudieron ver el vídeo de la campaña '2015: Un Mundo mejor para Joana' en que una niña de nueve años, llamada Joana, nos cuenta que en el mundo existen "unos que viven bien y tienen de todo, mientras otros no tienen de nada".
El vídeo --rodado en Costa Rica por el director Achero Mañas y cuya banda sonora pertenece al grupo Marlango, que ha cedido sus derechos de autor a UNICEF-- sirve de hilo conductor de una campaña con la que el Foro pretende concienciar a la sociedad "en la necesidad de conseguir estas ocho metas". Así, a través de Joana --convertida en la representación y conciencia de "ocho deseos que, entre todos, podemos hacer realidad"-- se irán conociendo diferentes iniciativas para que, en el año 2015, se pueda medir el éxito del proyecto presentado hoy.
Según detalló Abril "primero queremos generar expectación, después informaremos gradualmente". De este modo, durante las últimas Navidades, la campaña se ha desarrollado en el ámbito de la comunicación interna aunque, a partir de mañana, se llevará cabo una intensa labor de comunicación externa que comprende invitaciones on-line para que los empleados de las empresas miembros del Foro conozcan el proyecto o la aparición de un 'banner' en las páginas web de las citadas empresas. Además, todos aquellos interesados pueden consultar la siguiente dirección: 'www.2015unmundomejorparajoana.com'.
El Foro de la Reputación Corporativa (fRC) se creó en el año 2002 y está compuesto por once empresas --Telefónica, Agbar, Abertis, BBVA, Ferrovial, Gas Natural, Iberdrola, Iberia, Novartis, Renfe y Repsol YPF--, firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Esta iniciativa fue lanzada en 1999 por el anterior secretario de la ONU, Kofi Annan, con el fin de que las empresas adopten voluntariamente diez principios universales que promueven la ciudadanía corporativa y la globalización responsable en aquellos países en los que operan.
Relacionados
- El Congreso Mundial sobre el Ocio se pone en pié por los objetivos de desarrollo del milenio y contra la pobreza
- Economía/Turismo.- La OMT respalda los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la lucha contra la pobreza
- RSC.- La Organización de Turismo Mundial respalda los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la lucha contra la pobreza
- RSC.- La ONU apuesta por la contribución del turismo para que se alcancen los Objetivos de Desarrollo del Milenio
- RSC.- Empresas y ONG se alían para combatir el hambre en Kenia, uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio