MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Los mercados de oficinas de Madrid y Barcelona son de los menos rentables de Europa, según señala el último Barómetro Inmobiliario correspondiente el tercer trimestre del año 2006 de la inmobiliaria alemana IVG .
El estudio subraya que la "fuerte demanda inversora y la relativa escasez de inmuebles de oficinas" han llevado a los inversores a "aceptar" rentabilidades del 3,75% y el 4,25%, respectivamente.
Además, según el responsable de gestión de cartera de IVG, Bernd Kottmann, en el caso de Madrid, "es la primera vez que la rentabilidad en una gran ciudad europea está por debajo del 4%".
Las tasas de desocupación han descendido tanto en Barcelona, hasta el 5,4%, como en Madrid, donde se sitúa en el 5,9%. Estas tasas, nuevamente, suponen unas de las más bajas del continente.
Por otro lado, el alquiler de oficinas en zona prime de Madrid se elevan ya a 31 euros mensuales por metro cuadrado, mientras que el alquiler medio se eleva a 17 euros mensuales por metro cuadrado.
En el caso de Barcelona, el alquiler medio en la zona prime subió hasta los 24,80 euros, mientras que en la ciudad quedó situado en 19,2 euros mensuales por metro cuadrado.
En ambos casos, las rentas se sitúan por debajo de la media de Europa occidental, donde las medias son de 53,30 euros y 34,60 euros por metro cuadrado, respectivamente.
En el plano internacional, los alquileres y volumen de espacio alquilado continúa creciendo, en detrimento de las tasas de desocupación y las rentabilidades, según IVG. Sin embargo, según el estudio, "esta tendencia a la mejoría del mercado ya no es tan fuerte como en trimestres anteriores".
De entre las principales capitales europeas, destacan Moscú, que se sitúa entre las tres primeras junto a Londres y París en términos de espacio alquilado, alquileres y tasas de desocupación.
El estudio destaca, además, que Londres cuenta, "a mucha distancia", con los alquileres de oficinas más elevados (125,70 euros por metro cuadrado al mes), seguida de París (58,30 euros por metro cuadrado al mes).
En cuanto al encarecimiento de los alquileres durante el último año, éstos tan sólo crecieron de forma "significativa" en algunas ciudades europeas. Los mayores incrementos se produjeron en Londres (19,4%), Zurich (12%) y Roma (9,6%). En 13 de las ciudades analizadas, los principales alquileres se mantuvieron estables o crecieron por debajo del 3% en los últimos 12 meses, mientras que sólo cayeron en Estocolmo, al descender un 10,1%.
En cuanto a la rentabilidad de los inmuebles de oficinas, el estudio concluye que "se han alcanzado niveles históricamente bajos en ciertas ciudades".
Relacionados
- Madrid y Barcelona, mercados de oficinas con menos rentabilidad en Europa
- IVG sitúa a Madrid y Barcelona entre los mercados de oficinas con menor rentabilidad de Europa
- IVG sitúa a Madrid y Barcelona entre los mercados de oficinas con menor rentabilidad de Europa
- Economía/Finanzas.- Caixa Tarragona abrió 20 oficinas en Barcelona y Madrid en 2006
- Economía/Macro.- La inversión en oficinas en Madrid y Barcelona cae hasta los 235 millones en el tercer trimestre